jueves, 28 de enero de 2010

Trabajo en Equipo

Cuando vi este vídeo , me acorde sobre la marcha de los blogs de Alfonso Alcántara; YORIENTO y el blog de Eugenio Molini. También de las constelaciones familiares, ( tengo ganas de llegar a la sección en la que se trabaja con grupos laborables en una empresa).


Esta claro, que la mentalidad oriental tiene un peso muy importante en la forma de trabajar , de ir todos a una, de tener claro cual es la función de cada uno en el grupo, donde la individualidad pierde su razón , a favor del grupo.
En nuestra sociedad occidental, por haberse fomentado muchísimo el individualismo ,(creo que más por el sentido de divide y vencerás para tener una poblacion mas manipulable y por tanto ejercer un control mucho mas efectivo, sin que yo, como individuo sea demasiado consciente de ello, y crea, inocentemente, que soy el que controla mi propia vida que por un verdadero interés en la evolución personal del individuo.) el conseguir una acción en equipo como la del vídeo... prácticamente es imposible, pues se nos ha educado para ser mas que el vecino, sobresalir, al precio que sea... y en este ejemplo solo cuenta el equipo.
Veo que los talleres de coaching, están mas destinados para un sector profesional de mandos intermedios y recursos humanos, quedando el resto del personal al margen siendo la mayoría de las veces meras herramientas de dichos mandos intermedios, a quienes les importa un rábano el como están sus subordinados ( si estos mandos intermedios se interesaran por ellos, entonces podríamos utilizar el adjetivo de colaboradores).

¿Como puedo conseguir una mayor implicación de toda la plantilla en la búsqueda de excelencia de la empresa en la que trabajan, incluyendo desde la limpiadora hasta el trabajador mas formado y con mayor responsabilidad, teniendo claro que el dinero no lo es todo?

miércoles, 20 de enero de 2010

La Mujer Interior

imagen tomada de: http://lavenganzadezez.blogspot.com/
pulsar sobre la imagen para acceder al blog.

Espero que os guste.

A veces las mujeres se cansan y se ponen nerviosas aguardando que sus compañeros las comprendan. "¿Cómo es posible que no sepan lo que pienso y lo que quiero?", se preguntan. Las mujeres se hartan de hacerse esta pregunta. Pero el dilema tiene una solución que es eficaz y efectiva.
Sí una mujer quiere que su compañero responda de esta manera, tendrá que enseñarle el secreto de la dualidad femenina. Tendrá que hablarle de la mujer interior, aquella que, añadida a ella misma, suma dos. Y lo hará enseñando a su compañero a hacerle dos preguntas falsamente sencillas que conseguirán que se sienta vista, oída y conocida.
La primera pregunta es la siguiente: "¿Qué es lo que quieres?" Casi todo el mundo suele formular una versión de esta pregunta. Pero hay otra pregunta más esencial y es la siguiente: "¿Qué es lo que quiere tu yo profundo?"
Si un hombre pasa por alto la doble naturaleza de una mujer y la toma por lo que parece, lo más seguro es que se lleve una sorpresa, pues, cuando la naturaleza salvaje de la mujer surge de las profundidades y empieza a dejar sentir su presencia, a menudo tiene unas ideas, unos intereses y unos sentimientos muy distintos de los que había puesto de manifiesto anteriormente.
Para entablar una relación segura, la mujer tendrá que hacerle a su compañero estas mismas preguntas. En nuestra calidad de mujeres, nosotras aprendemos a interrogar las dos facetas de nuestra naturaleza y también las de los demás. A través de la información que recibimos de ambas facetas, podemos establecer con toda claridad qué es lo que más valoramos y actuar en consecuencia.
Cuando una mujer consulta su doble naturaleza, busca, examina y toma muestras de un material que está más allá de la conciencia y que, por consiguiente, resulta muchas veces sorprendente por su contenido y su elaboración y es a menudo extremadamente valioso.
Para amar a una mujer, el hombre tiene que amar también su naturaleza indómita. Si la mujer acepta a un compañero que no sabe o no puede amar su otra faceta, tendrá la sensación de que la han desmontado y cojeará como si estuviera averiada.
Por consiguiente, los hombres, al igual que las mujeres, tienen que averiguar también el nombre de su doble naturaleza. El amante más estimado, el pariente y el amigo más apreciado, el "hombre salvaje" más estimable es el que desea aprender. Aquellos que no disfrutan con el aprendizaje, los que no se sienten atraídos por las nuevas ideas y experiencias, no pueden desarrollarse más allá del poste del camino junto al cual están descansando en este momento. Si existe una fuerza que alimenta la raíz del dolor, ésta es la negativa a aprender más allá del momento presente.
Sabemos que la criatura del hombre salvaje está buscando su propia mujer terrenal. Tanto si uno tiene miedo como si no, el hecho de dejarse conmover por el alma salvaje de otra persona constituye un profundo acto de amor. En un mundo en el que los seres humanos tienen siempre tanto miedo de "perder", hay demasiadas murallas protectoras que impiden la disolución de las personas en la numinosidad de otra alma humana.
El compañero de la mujer salvaje es el que posee tenacidad y paciencia espirituales, el que es capaz de enviar su propia naturaleza instintiva a atisbar bajo la tienda de la vida espiritual de una mujer y comprender lo que ve y oye allí. El mejor partido es el hombre que insiste en regresar para intentar comprender, el que no permite que los espectáculos secundarios que encuentra por el camino lo aparten de su propósito.
La tarea salvaje del hombre es por tanto la de descubrir los verdaderos nombres de la mujer y no hacer mal uso de este conocimiento para ejercer su poder sobre ella, sino captar y comprender la sustancia numinosa de que está hecha, dejarse inundar, sorprender, escandalizar e incluso atemorizar por ella. Y permanecer a su lado. Y cantarle sus nombres. Eso hará que a la mujer le brillen los ojos y que a él le brillen a su vez los suyos.
Pero, para que no se duerma demasiado pronto sobre los laureles, queda todavía otro aspecto de los nombres de la doble naturaleza, un aspecto todavía más temible, pero que es esencial para todos los amantes. Mientras que una de las dos naturalezas de la mujer se podría llamar Vida, la hermana "gemela" de la vida es una fuerza llamada Muerte. La fuerza llamada Muerte es una de las dos púas del tenedor magnético de la naturaleza salvaje. Si uno aprende a nombrar las dos naturalezas, al final acabará tropezando directamente con la calavera desnuda de la naturaleza de la Muerte. Dicen que sólo los héroes lo pueden resistir. El hombre salvaje lo puede resistir con toda certeza. Y no cabe duda de que la mujer salvaje también. De hecho, ambos se ven totalmente transformados por ella.

Extraido del libro "Mujeres que corren con los lobos"
escrito por " Clarissa Pinkola Estes


Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

domingo, 17 de enero de 2010

Cura de Humildad


Hoy , paseándome por el Meneame me encontrado con el blog "Ciencia Online.com", con un articulo sobre el analfabetismo, muy interesante, y un segundo, que me ha llamado la atención, sobre todo por hechos recientes, que me ha tocado de lleno, se titula "Cura de Humildad"

En muchas ocasiones nos cruzamos con personas prepotentes, que miran por encima del hombro y menosprecian el trabajo o el esfuerzo de los demás por considerar el suyo más importante o más prestigioso. Es de sentido común reconocer que todos los trabajos son necesarios ya sea por su importancia social, política, administrativa, sanitaria, educadora, etc. Tan importante es mantener las calles limpias como cuidar a los enfermos, educar a los ciudadanos, hacer cumplir las leyes o comunicar una noticia. [...]

[...] Pero de repente te topas con una carta que escribió Newton a Robert Hooke, hacia el año 1675, cuando Newton se encontraba enzarzado con Hooke en polémicas epistolares acerca de la famosa ‘Ley de la gravitación universal’, donde escribió: “Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”, en clara referencia a científicos de la talla de Kepler, Copérnico o Descartes [...]


Daros una vuelta para ver el articulo completo. ;o).

Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan.

miércoles, 13 de enero de 2010

El Movimiento hacia el Todo

foto tomada del blog http://petrolart.vox.com/
la imagen enlace directamente con el blog
Terminándome el libro "Felicidad Dual " de Gunthard Weber que trata sobre el trabajo de Bert Hellinger con las Constelaciones Familiares me encontre con el texto que sigue. Me llamo la atención (bueno, gran parte del libro ;o) ). me hace reflexionar sobre la religión, sobre la forma en que la vivimos cada grupo humano en esta mota de polvo que llamamos Tierra.
Los ordenes del amor, que nos acompañaron en relaciones anteriores, únicamente son validos en ambientes estrictamente limitados. Son diferentes para las relaciones del hijo con sus padres, diferentes para las relaciones de los padres con sus hijos, diferentes para las uniones libremente elegidas, y diferentes entre parejas.

Si estos ordenes se aplican mas allá de dichos ámbitos, por ejemplo a Dios, al Destino o al Todo, se convierte en des-orden y en un absurdo. Algunos se refieren a Dios como hijos a sus padres, buscando un padre Dios o una Gran Madre; ellos creen como niños, esperan como niños, confían como niños, aman como niños, los temen como niños y, como niños, quizás también temen el saber.

O nos referimos al Todo misterioso como a los antepasados y a la red familiar: por una parte, nos sabemos consanguíneos suyos en una Comunión de los Santos, pero también, al igual que en la red familiar, réprobos o elegidos, según una ley implacable, sin que pudiéramos comprenderla ni influir sobre su decisión.

O nos comportamos hacia el Todo como si en un grupo de iguales nos encontráramos, convirtiendonos en sus colaboradores y representantes pactando y negociando con él, haciendo una alianza y reglamentando por contrato los derechos y los deberes, el dar y el tomar, la ganancia y la perdida.

O no comportamos con el Todo misterioso como si estuviéramos en una relación de pareja, en la que hubiera un amado y una amada, un novio y una novia.


O nos comportamos con el Todo misterioso como padres con su hijo, diciéndole lo que acaba de hacer mal o lo que tendria que hacer mejor, cuestionando su obra y, si este mundo no nos parece bien de la manera que es, pretendiendo salvarnos a nosotros mismos y salvar a otros de él.


O, por lo contrario, al referirnos al Misterio de este mundo, dejamos atrás los órdenes del amor que conocemos, abandonándonos al olvido, como si ya estuviéramos en el mar y todos los ríos hubieran alcanzado su fin.

Bert Hellinger (Creo)
"Felicidad Dual" Bert Hellinger y su psicoterapia sistemica
editorial Herder
pag-357


Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

domingo, 10 de enero de 2010

Talibanes Catolicos


Con la muerte de Franco en el 75 , la aprobación de nuestra constitución en el 78, mas un nivel educativo medio más alto que el de nuestros antecesores, hemos podido sacudirnos de encima una caterva de castradores de voluntades e incitadores a una violencia fanática. De todos modos.... aun podemos encontrarnos con algunos individuos sueltos, que no hacen otra cosa que buscar el enfrentamiento, prácticamente violento (eso si con las correspondientes patinas de beatitud auto-adjudicadas para que no parezca ser lo que realmente buscan estas personas), en contra de todos aquellos que no comulguen con sus ruedas de molino, En el séquito del incombustible Monseñor Rouco Varela, se encuentra el arzobispo de Granada, Don Javier Martínez, en el que en su homilía del 20/12/09, soltó una perlita nauseabunda a favor de la violencia de genero:
"El mundo puede llamarlo estupidez. Yo le llamo valor. Pero matar a un niño indefenso, ¡y que lo haga su propia madre! Eso le da a los varones la licencia absoluta, sin límites, de abusar del cuerpo de la mujer, porque la tragedia se la traga ella, y se la traga como si fuera un derecho: el derecho a vivir toda la vida apesadumbrada por un crimen que siempre deja huellas en la conciencia y para el que ni los médicos ni los psiquiatras ni todas las técnicas conocen el remedio."
¿Que despropósito es este?, ¿Como se atreve, en estos momentos que tanto se esta luchando contra la violencia de genero? , no se, nos preocupamos de los países islamistas, cuando dentro de nuestra casa todavía quedan algunos talibanes católicos, con añoranza de tiempos pasados, me remito a otro párrafo de tan... ejem.... insigne jerarca de la Iglesia Católica en España :
"[...]Hubo en la Edad Media -en esa preciosa Edad Media que nadie se atreve a recordar porque tampoco es políticamente correcto- una orden militar cristiana donde los caballeros hacían el juramento de no combatir nunca con menos de dos enemigos a la vez, porque para un caballero cristiano era indigno combatir de igual a igual con quien no era cristiano [...]"
He puesto lo de la Orden, porque si no me equivoco, se refiere a los templarios, Orden que fue exterminada por la misma Iglesia católica, por otro lado.... el creerse moralmente superior a los infieles, gentiles... no coment....
El resto de la Homilía la podéis leer integra aqui, lo siento, no pienso manchar mi blog con palabras de esta persona

En definitiva que hay que atarlos cortos y denunciar ante la ley cualquier desmán suyo, que si bien, Dios ya les Juzgara según ellos de momento, que la ley del hombre los pare, y así dejen de decir estupideces aquí en la tierra. Ya se condeno a un Imán de Málaga a un año y tres meses (ver noticia aquí). Y si quieren seguir diciéndolas, que lo hagan en sus círculos, a sus feligreses, y que se les impida ejercer un proselitismo tan aberrante como el que están llevando a cabo.
También el de tenerlos vigilados de cerca, no sea que vuelva a pasar como con la película de Hipatia. Turquía esta haciendo esto para que los fanáticos se hagan con el pais. los imanes tienes que ser aprobados por el estado para que puedan predicar en las mezquitas.

Si quereis saber mas, protestar, lo que se os tercie, pasaros por "CASA JUNTO AL RIO" en la entrada podeis encontrar una carta tipo asi como direcciones a donde enviarlas. Tambien, si teneis facebook, teneis el siguiente enlace : http://www.facebook.com/group.php?v=app_2373072738&ref=mf&gid=268613790820#/topic.php?uid=268613790820&topic=15120

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

martes, 29 de diciembre de 2009

Sobre la Navidad

Al final, una entrada sobre la navidad. Hace tres años puse una; FELIZ NAVIDAD CARAJO... TOL MUNDO FELIZ, tomando el texto de felicitación de un amigo, este año, salvo un sms que se me ocurrió en un centro comercial y que envié a mis amigos y los días de descanso que me he tomado para estar con mis hijos y mi pareja. Entre mi agnosticismo y en lo que se ha convertido estas fiestas, trato de pasar lo mas sigilosamente posible. Trato de disfrutar de las comidas y cenas con mi familia, me encantaría algo mas intimo, mas cercano. Hoy me he encontrado con este chiste gráfico en el blog de Alfonso Alcántara; YORIENTO, y la verdad que me ha hecho reir un rato, así que aquí lo tenéis....

Cuenta la tradición Theravada que fue en el silencio de medianoche: cuando la primavera nace, duerme y sueña la reina Maya. Ve descender de los cielos un elefante blanco. Seis colmillos irradian luz. Maya siente penetrar en su seno un torrente de vida. Vacila por la fragancia y se apoya en un bambú. Estremecido su costado, se abre sin herida y, envuelta en tules variopintos, aparece la criatura. Nació Siddhartha Gautama, al que llamarán el Buda o Iluminado: “Desde ahora, dice puesto en pie, me llamarán Bienaventurado en todo el mundo”.

Extraído de: REINTERPRETAR LA NAVIDAD: 4 METÁFORAS DE NATIVIDADES

VIVIR Y PENSAR EN LA FRONTERA (Blog de Juan Masiá)


Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

martes, 15 de diciembre de 2009

ODIO


Esta mañama he recibido un e-mail de un buen amigo con este Poema, que refleja casi fielmente lo que pienso yo sobre este tema, ' el Odio' y quiero compartirlo con vosotros. Gracias Miguel.



'El genio de la multitud'

Hay suficiente traición y odio, violencia,
necedad en el ser humano
corriente
como para abastecer cualquier ejercito o cualquier
jornada.
Y los mejores asesinos son aquellos
que predican en su contra.
Y los que mejor odian son aquellos
que predican amor.
Y los que mejor luchan
en la guerra
son -AL FINAL- aquellos que
predican
PAZ.
Aquellos
que hablan de Dios
necesitan a Dios.
Aquellos que predican paz
no
tienen paz.
Aquellos que predican amor
no tienen amor.
Cuidado con
los predicadores
cuidado con los que saben.
Cuidado con aquellos que
están siempre
leyendo libros. (.... Uyyy ¡¡¡ me pillaron... ;o) )
Cuidado con aquellos que detestan
la pobreza o están orgullosos de ella.
Cuidado con aquellos de alabanza rápida
pues necesitan que se les alabe a cambio.
Cuidado con aquellos que
censuran con rapidez:
tienen miedo de lo que no conocen.
Cuidado con
aquellos que buscan constantes
multitudes;
no son nada solos.
Cuidado con
el hombre corriente
con la mujer corriente.
Cuidado
con su amor.
Su amor es corriente, busca
lo corriente.
Pero es un
genio al odiar
es lo suficientemente genial
al odiar como para matarte,
como para matar
a cualquiera.
Al no querer la soledad
al no entender
la soledad
intentarán destruir
cualquier cosa
que difiera
de lo suyo.

Al no ser capaces
de crear arte
no entenderán el arte.
Considerarán su fracaso
como creadores
sólo como un fracaso
del mundo.
Al no ser capaces de amar plenamente
creerán que tu amor es incompleto
y entonces te odiarán.

Y su odio será perfecto
como un diamante resplandeciente
como una navaja
como una montaña
como un tigre
como cicuta
Su mejor
ARTE.


de Charles Bukowski


Yo, de vez en cuando.... tambien Odio. :o/
Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

jueves, 10 de diciembre de 2009

Disfrutando de Paris



Aprovechando este puente laaaargo, mi pareja y yo nos hemos ido a dar una vueltecita por Paris, y mi expresión al ver esta ciudad ha sido la misma que esta gargola de Notre Dame. Me ha encantado la ciudad, sus monumentos... su vino caliente.... que en mas de una ocasión me calento las madres.... menos mal que con el calor, el alchohool termina evaporandose que si no.... jejeje.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan
Posted by Picasa

miércoles, 2 de diciembre de 2009

La Posada


Alguien pasea por las calles de su ciudad. Todo le parece familiar aquí, y una sensación de seguridad lo acompaña, y también de leve tristeza. Porque muchas cosas mantuvieron su secreto ante él, y una y otra vez se encontró con puertas cerradas. A veces hubiera querido dejarlo todo y marcharse, lejos de aquí. Pero algo le sujetaba , como si estuviera luchando contra un desconocido y no pudiera separarse de él antes de conseguir su bendición. y así se siente prisionero de ir hacia adelante e ir hacia atras, entre marcharse y permanecer.
El Hombre llega a un parque y se sienta en un banco. Se apoya contra el respaldo, respira profundamente y cierra los ojos. Deja estar la larga lucha, se fía de su fuerza interior, siente que se va calmando y entregando, como una caña al aire, en harmonia con la variedad, el vasto espacio, el largo tiempo.
Se ve a si mismo como una casa abierta. Quien quiera entrar, puede venir; y todo el que llega, trae algo, se queda un rato y luego se va. De esta manera, en esta casa hay un continuo venir, traer, permanecer y partir.
El que llega nuevo y trae algo nuevo, envejece mientras permanece, y finalmente vendrá el tiempo de su partida. También llegan muchos desconocidos a su casa, que durante mucho tiempo estaban olvidados o excluidos, y también ellos traen algo, se quedan un rato y luego se van. Y también llegan los gamberros, a quienes preferiría prohibirles la entrada, y también ellos aportan algo, encuentran su lugar, se quedan un rato y vuelven a partir. Quienquiera que venga, siempre encuentran a otros que llegaron antes que él o que vienen después de él. Y como son muchos, cada uno tiene que compartir. Todo el que tiene su lugar, también tiene su limite. Todo el que quiera algo también tiene que acomodarse. Todo el que haya venido, puede desarrollarse mientras permanezca. El llegó porque otros se fueron, y se ira cuando otros vengan. Así, en esta casa, hay tiempo y espacio suficiente para todos.
Estando así sentado, se siente a gusto en su casa, sabiéndose unido a todos los que vinieron y vienen, aportaron y aportan, permanecieron y permanecen, partieron y parten. Aquello que antes estaba inacabado, ahora le parece completo; percibe que una lucha termina y que hace posible la despedida. Aún espera el momento justo. Después, abre los ojos, echa una ultima mirada a su alrededor, se levanta y se va.

Bert Hellinger

extraido del Libro "Felicidad Dual" Bert Hellinger y su psicoterapia sistemica.
pag 110
escrito por Gunthard Weber
editorial Herder


Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

martes, 1 de diciembre de 2009

El Ser Humano, Un Animal que a veces Razona


Después de la ultima entrada, me encontré con el blog " El destino del Iscariote" que aunque subcrito a sus entradas, hacia tiempo que no lo visitaba, hace un par de días leí su ultima entrada. "Contra Hipatia", entrada que con su permiso reproduzco en su totalidad. aun asi hay unos cuantos puntos que me llamaron la atencion y con los que coincido.

[...] Tendemos a creer que todo el mundo es tan civilizado como nosotros. [...]

[...] uno de los errores que solemos cometer es tratar de inculcar esos saberes en personas que no disponen de esos cimientos necesarios. Tratamos de exportar democracia a regiones en las que pensar que la Tierra no es plana es una locura blasfema inconcebible [...]

[...] hemos olvidado que la razón no siempre convence, porque a veces no es bienvenida. Mäs que olvidarlo, muchos no pueden concebirlo, lo que nos pone en clara desventaja. [...]

[...] El error de Hipatia, de Alejandría y previsiblemente el de occidente es el mismo: menospreciar la capacidad humana para la barbarie [...]

[...] El ser humano,[...] Un animal que a veces razona, [...]

[...] Hipatia somos todos los que nos encerramos en nuestras convicciones razonadas mientras otros gritan sus creencias. [...]

[...] Hipatia murió porque las personas buenas no están dispuestas a defender sus ideas con sangre, y las personas fanáticas sí. [...]

Pondría más cosas sacadas de los comentarios de los participantes, pero mejor que seáis vosotros quien lo leáis,
Tenemos un problema muy gordo... y es creer en el pensamiento unitario, que todos pensamos de una forma mas o menos parecida, tendemos a despreciar el modo de pensar de los otros creyendo que el nuestro es el único valido, puede que asi sea, pero los otros...los de pensamiento diferente ... piensan lo mismo que nosotros.

Contra Hipatia

Introito

Lo malo de querer saber un poco de todo es que nunca sabes demasiado de nada. Uno termina teniendo nociones en vez de conocimientos, y debe andar con cuidado para no embarrarse. Por poner un ejemplo al caso, no soy ni siquiera un profano de la Historia, mucho menos de los pormenores de la antigua. Vamos, que (como habrás adivinado por el título, esta entrada va sobre Ágora) no entro ni salgo en si Amenábar se toma licencias, miente o interpreta, que me queda bastante grande y que los que saben ya dicen. Pero hoy, por fin, he podido ir a ver la película, en un pase a media tarde y con otras diez personas en la sala.

Hay quien quiere ver en la cinta un alegato contra el cristianismo, cuando lo es contra la barbarie. No sé si es común la creencia de que el cristianismo se extendió por el mundo occidental sin controversias, o si nadie es capaz de relacionar las Guerras de Religión con la religión predominante, pero en mi ignorancia pensaba que era materia común conocida que la implantación de una religión tan iconoclasta como el cristianismo primitivo, en un mar greco-romano de creencias laxas, había sufrido episodios claroscuros. La repercusión entre los círculos creyentes más exaltados me hace ver que, más bien, es al contrario y ni siquiera ellos recuerdan los cismas, declaraciones de herejía y persecuciones a las que ha asistido este continente.

Parece que sólo existen dos opiniones posibles: o el cristianismo destruyó el saber antiguo y obstaculizó el progreso científico hasta que la enmienda a la totalidad lo amenazó realmente y tuvo que tragar, o en realidad fue el garante de los sabios y su sabiduría, asimilándola y enorgulleciéndose de ella, y dejando las bases listas para la explosión del conocimiento de los últimos siglos. La realidad, siempre tozuda, decide que se trata de un poco de ambas. La primera por fanatismo, la segunda por necesidad.

Pero decía que, en mi opinión, la cinta trata de violencia. O de algo más profundo que la subyace.

Cuando la razón no vale

Los ateos, que comemos niños por la mañana, gustamos controlar mentes por la tarde. No se lo vayan a decir, pero me ha costado mucha concentración convencer a Santiago Navajas de que fuera a ver la película, publicara hoy un comentario sobre ella y destacara justo la frase que yo quería destacar. Y todo esto sin que él lo sepa. Las respuestas que recibe, loas a César Vidal incluidas, ya no son cosa mía.

Realmente sólo se puede sacar algo en claro de Ágora si le damos la vuelta al celuloide y mirando su envés prestamos atención a lo que el director trata de enmascarar. El momento clave ocurre cuando el asalto de la turba cristiana a la Biblioteca, donde se han refugiado los politeístas y uno de éstos exclama algo así: “Pero, ¿de dónde han salido tantos cristianos?” Sin embargo, toda la película mira hacia otro lado. Los desesperados, los explotados, los masacrados… el gran magma de la esclavitud sobre el que se había edificado la civilización griega y, posteriormente, la romana encontró en el mensaje cristiano de la igualdad esencial de los seres humanos el pivote revolucionario sobre el que iba a edificarse el cristianismo, para sorpresa de restos aristocráticos que, como Hipatia, habrían aprendido de Aristóteles que la esclavitud es “por naturaleza”.

Cuando uno cuenta una historia, no puede contar todo lo que acompaña a esa historia o tendría que contar el cuento desde que el mundo es mundo. Sin embargo, sí que he echado de menos una explicación a la explosión del cristianismo, aunque realmente hubiese estado bastante fuera de lugar: si la idea era mostrar el relato según los ojos de Hipatia y los suyos, decir que se dieron de bruces con la realidad no me parece muy descabellado. La realidad, en este caso, fue una ola de destrucción.

¿De dónde han salido tantos cristianos? Claramente, de un mundo en el que tener razón no era suficiente, seguramente porque antes de la satisfacción intelectual el ser humano tiene otras ansias que saciar. En ocasiones se nos acusa a la izquierda de justificar actos que sólo tratamos de entender. En este caso, hagamos de abogado de Cirilo.

El cristianismo tiene razones que la razón no entiende

En realidad tanto el cristianismo como Cirilo e Hipatia son meras etiquetas plausibles históricamente, pero el conflicto es mucho más profundo. Se dice bastante a menudo que ciencia y religión son incompatibles, o que son perfectamente complementarias. Yo me suelo inclinar más bien por la primera, porque seguramente tengo una opinión sobre la religión bastante negativa, pero sé reconocer la realidad de la segunda. Nadie negará que un occidental del siglo XXI puede ir a misa un domingo y a trabajar a un laboratorio de física elemental un lunes perfectamente, sin tener una encarnizada lucha interna. Cuando los que lo afirmamos decimos que ciencia y religión son incompatibles nos referimos más bien a que sus fundamentos lo son. Revelación y razón son dos términos bastante contradictorios, así que no es de extrañar que sus derivadas (religión y ciencia) entren en conflicto.

Tendemos a creer que todo el mundo es tan civilizado como nosotros. Sabemos qué son las estrellas y la Luna, y qué es un planeta, y lo sabemos más allá de toda duda. Hemos vivido y estudiado distintos sistemas de gobierno y separaciones entre creencias y leyes, y hemos estudiado sus consecuencias. Nuestra propia Historia ha ido poniendo al hombre más y más por encima de otras consideraciones. Lejos nos quedan los tiempos en que la gente se mataba por pensar diferente sobre esos asuntos que ya creemos superados, pero esa superación es una ventaja con la que contamos que muchas veces pasamos por alto. Para llegar a ese estadio antes tenemos que poner muchos pilares, y uno de los errores que solemos cometer es tratar de inculcar esos saberes en personas que no disponen de esos cimientos necesarios. Tratamos de exportar democracia a regiones en las que pensar que la Tierra no es plana es una locura blasfema inconcebible. Hay literalmente millones de personas que nunca creerían que se puede ir a la Luna porque sencillamente no pueden.

También ocurre al contrario. Una de las razones por las que me hice ateo es que si dios existiera sentía que debería ser algo tan grande que no contemplaba lugar o situación en que él no debiera estar presente en toda mi vida. Si tenía que creer, debía hacerlo contra evidencia pues en caso contrario, ¿qué valor tiene? Miré alrededor y elegí en conciencia, pero algunas cosas permanecen. Soy de los que opinan que hay que ser consecuente, y eso implica, por ejemplo, que crea tremendamente equivocadas las soflamas homófobas que vienen de parte de la Iglesia, pero entienda las razones que llevan a sostenerlas. Cuando uno se ve superado por una idea como la de dios, el hecho de que las personas se equivoquen o sufran pierde perspectiva y es irrelevante. Afortunadamente, el asunto religioso en este oasis occidental ya no se lleva de ese modo, porque ya casi nadie ve a dios así. Desgraciadamente, este oasis es limitado. Pero el problema es que los que vivimos en él hemos olvidado que la razón no siempre convence, porque a veces no es bienvenida. Mäs que olvidarlo, muchos no pueden concebirlo, lo que nos pone en clara desventaja.

Cirilo tenía múltiples razones. Tanto él como muchos otros, en tanto su propio sistema de creencias y su valoración del mundo le hacían creer que actuaba rectamente, y en cuanto carecía de la capacidad argumental de entender su error. Esto, lejos de ser una justificación, es un punto de partida. Porque si la idea es minimizar los efectos fundamentalistas de las religiones, primero hay que diagnosticar el problema aunque nos disguste.

Hipatia somos todos

El error de Hipatia, de Alejandría y previsiblemente el de occidente es el mismo: menospreciar la capacidad humana para la barbarie. El ser humano, a mi juicio, no es bueno ni malo por naturaleza, sino animal. Un animal que a veces razona, como ya he dicho otras veces, lo que no lo convierte por arte de magia en un animal racional. En determinadas circunstancias su genio aflora y da a luz cosas como una revolución copernicana, las Leyes de Mendel o el Coliseo, pero para eso necesita de cierta estabilidad exterior y capacidad para dudar e innovar. Damos por hechas esas condiciones, pero son relativamente poco numerosas desde que bajamos de los árboles. Pero cuando se producen los que las viven suelen olvidar de dónde salieron o qué las rodea.

En occidente, como en las élites de cada gran imperio justo antes de caer (el catastrofismo no era mi objetivo, no me malinterpretéis), damos por sentadas esas condiciones hasta el punto de que, como en la película, no enfrentamos la realidad. Como en la película, los librepensadores comentamos ciertas alertas vagas (homosexualidad y catolicismo, penetración de la sharia…) como si no pasasen a dos calles de nuestras casas, y en nuestros círculos de confianza y sin atrevernos a afrontar un cara a cara. La idea de que dios te respalda, por el contrario, azuza la dignidad de los creyentes, que sostienen públicamente sus ideas con la convicción que sólo el convencimiento íntimo y la incapacidad para siquiera suponerse equivocado conceden.

Hipatia somos todos los que nos encerramos en nuestras convicciones razonadas mientras otros gritan sus creencias. Hipatia somos los que nos encontraremos, más pronto que tarde, a la barbarie fundamentalista de vuelta derribando nuestras puertas. Porque es algo tremendamente humano que no necesita de nada más que de destrucción de ciertas categorías mentales, un ejercicio que las sociedades demasiado acomodadas gustan de promover y las que viven incómodas realizan todos los días.

La lectura entre lineas diría que hablo de islam, o de su santa alianza con el catolicismo, pero en realidad voy mucho más allá. En toda idea autoritaria se repiten los esquemas: la implantación de nuevas categorías de pensamiento mediante un discurso pretendidamente razonado y amable acompañada de fanatismo en la ejecución y altanería en la confrontación. El poli bueno y el poli malo, en versión antigua. El cristianismo, en este asunto y salvando las distancias, no es muy diferente a un comunismo o a un nazismo muy pulido por los siglos. Pero la capacidad de crear monstruos no ha acabado ni, me atrevo a aventurar, acabará: no creo que exista un mecanismo biológico que nos empuje a la razón abandonando la revelación.

Hipatia murió porque las personas buenas no están dispuestas a defender sus ideas con sangre, y las personas fanáticas sí. Ese principio universal sigue siendo válido hoy, y el grado de fanatismo de la diferentes comunidades humanas no ha descendido demasiado a pesar de lo que pensemos aquí o de lo que hayamos progresado, como tampoco ha cambiado nuestra aversión como librepensadores a la violencia innecesaria.

Pero a lo que no tenemos derecho ya es a callar.


Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

martes, 24 de noviembre de 2009

Cuando matar bebés es legítimo o cuando el fundamentalismo religioso esta matando la democracia en Israel


Cuando vi el titular en Meneame me sobrecogió, accedí a la pagina del País y ya me entraron nauseas, a esto le sumamos que este domingo fuera al cine a ver "Agora"( a quien pertenece este trailer) y ya, mi aversión por las religiones institucionalizadas ha sufrido una inflación considerable, Pero es lo que hay. porque si no es religión es el futbol, una idea política o cualquier otra cosa que creen vínculos para que las personas se encuentren seguras.



Me pregunto como es que la población israelí mas moderada no evita estos desmanes, como es que no impiden, o retiran a ciertos rabinos que lo único que hacen es tergiversar los textos sagrados para utilizarlos a propia conveniencia, quizás la necesidad imperiosa de vinculación al grupo, su miedo a que los excluyan les hacen tragar con ruedas de carreta, quizás los mas atrevidos traten de luchar contra esta tendencia, pero sabemos, que los mas débiles, los que se han puesto de parte de estos rabinos porque se creen seguros en el centro, y por mantener ese vinculo son capaces de lo que sea. Otra cosa son las intenciones de estos rabinos (meto en el mismo saco a obispos, sacerdotes, ayatolahs predicadores...), que, delegando su responsabilidad, en Dios, hace que sus fieles, ataquen cual jauría de perros a todos aquellos que ellos indiquen como amenaza para su supervivencia, aunque la inmensa mayoria de las veces no sea asi.

Por nuestra mente pasan muchas ideas, una tras otra, continuamente, casi sin cesar, de eso no somos responsables, si lo somos de coger una u otra idea, tambien es cierto que la tendencia de que un tipo de pesamiento se ve fortalecida o debilitada por nuestras elecciones, ¿que tipo de elecciones habituales toma una persona que puede decir " Que en determinados supuestos se puede matar a niños gentiles"? y que se le pasa por la cabeza de los gobernantes de Israel para suvencionar a estos grupos fundamentalistas?, y por eso dudo de que hasta que punto, Israel es realmente un pais democratico cuando sus gobernantes apoyan a una serie de individuos que defienden por encima de todo unas leyes ya trasnochadas hace ya al menos un milenio. por encima de unas leyes actuales, al servicio de la democracia, que, aunque bastantes veces mejorables, son mejores que leyes trasnochadas donde prevalece el ojo por ojo.
Y ya para terminar, me parece curioso que el blog del Dr Shelanu: "Totalitarismo y terrorismo islámico" no haya quejas como otras veces ha lanzado cuando el Pais u otro medio de comunicacion ha publicado algo sobre Israel de un calibre similar.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

"TE AMO"


Hola a todos, he comenzado mi formación en Constelaciones familiares, ha sido una semana de lo mas intensa y agotadora, un fin de semana mañana y tarde y el resto de la semana por la mañana trabajar y por la tarde formación hasta las diez de la noche... casi ya no me acordaba de donde vivo. Quitando esto estoy feliz con realizar esta formación. Una forma diferente de ver como nos afectan las relaciones con los demás, como nuestras familias influyen en nosotros, en nuestros hijos, mucho mas de lo que pensamos, y no de una manera consciente, bueno ya os ire comentando mas sobre este tema, que por cierto estrena etiqueta nueva, "constelaciones familiares".
Ya¡¡ ¿ Y a que viene el titulo de esta entrada: TE AMO?, pues bien es un pequeño apartado de unos de los libros que tengo que leerme, y que os puede gustar, se titula
"Felicidad que Permanece " de Bert Hellinger, que es quien ha desarrollado esta forma de terapia. De paso, se lo dedico a mi compañera, por su cumple y porque me comento que hacia tiempo que no la nombraba en este blog . bueno ahi va ¡¡

TE AMO

¿Quién puede decir algo asi: "Te amo."? ¿Que ocurre en su alma cuando dice esta frase?,¿que pasa en el alma del otro cuando se dice esta frase? .
El alma de quién dice sinceramente esta frase, tiembla. En ella se reune algo que crece como una ola y lo arrastra. Puede que se defienda de ella por miédo de adonde lo eleva y a que orilla lo lanzará.
Puede que también el otro o la otra a quien se dice esta frase tiemble. Intuyen que cambia en ellos, cuánto puede compremeterlos y determinar su vida para siempre.
Esta también el miedo a si seremos capaces de mantener esta frase y estamos de acuerdo con ella en todo su alcance y nos podemos abrir a ella, independientemente de si la hemos dicho o nos la han dicho.
Pero no hay frase más hermosa, que nos conmueva tan profundamente y nos una tan íntimamente con otra persona.
Es una frase humilde. Nos empequeñece y engrandece al mismo tiempo. Nos hace profundamente humanos.

Bert Hellinger
"FELICIDAD QUE PERMANECE
editorial: ridgen institut gestalt
pag 23

Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

enlace a Carlos Bernués director de mi formacíon como constelador.

jueves, 29 de octubre de 2009

Creer, Saber y Conocer

Me lo encontre por purita casualidad... al lado de un video de Monthy Pyton. el video... engaña en su duracion, pone nueve minutos, pero realmente no llega a los 5 minutos, el resto del tiempo es una pantalla en negro.

Establece muy graficamente las diferencias que hay entre estos tres terminos.



Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

miércoles, 21 de octubre de 2009

Manifestacion provida ¿realmente lo han dicho alto y claro?


El 17 de Octubre se celebro una manifestacíon contra el aborto, y … ¿pro-vida? Pero bueno, esta vez no voy a entrar en cuestiones morales, ya bastante he comentado en el blog, tomando como referencia los escritos de Juan Masiá, esta vez voy a hacer referencia a diversas formas de como se ha visto esta manifestación, ¿porque mi interes? Sencillamente porque las cifras manejadas por los diferentes interesados.... difieren una barbaridad.
Empecemos con los organizadores, hablan de mas de dos millones de personas, como lo han contabilizado, no lo se, pero me viene a la memoria el chiste donde un rastreador vuelve de una misión y le dice al general que en el valle les esperaban 5003 indios a lo que el general, sorprendido, le pregunta al rastreador, ¿como puedes ser tan exacto? A lo que responde el rastreador, bueno, veamos, delante estaba el Jefe Indio con dos guerreros, y detrás.... así... a ojo de buen cubero....unos 5000. Tenemos a Forum Libertas que habla de unos 2 millones (aunque comenta otras cifras, por el contexto, queda claro que es lo que les gustaría.... una manifestación multitudinaria. Según la organización Derecho a Vivir , millón y medio de personas.
La Comunidad de Madrid , un millón de personas, el manifestometro baja ya a poco menos de cien mil personas, y el Sistema Lince..... poco mas de cincuentaycincomil. ¿con que dato te quedas? Unos muestran fotos de la manifestación con la gente apiñada, otros con bastante huecos entre personas, argumentando así sus números, en definitiva cada uno vive su propia realidad, y por mi parte no niego que mis tendencias... me inclinan, quizás por deseo, a las cifras dadas por el Sistema Lince.
Por la información que dan sobre el sistema Lince, si es como dicen, es la mas veraz, en esta entrada podéis encontrar mas información, de dichas fuentes pulsando sobre sus nombres.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

lunes, 19 de octubre de 2009

¡Que bueno que estoy¡

Je, Je, Je..... menudo titulito no?... pues he aqui las explicaciones.... hoy celebro mis 46 cumpleaños, y los resultados de los analisis que me entregaron la semana pasada, estan bien. por tanto, me dedico el siguiente video de los Mohinos Escocidos....
Que por cierto.... me pongo esta cancion de vez en cuando para subirme la moral... con mucho humor.



Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

viernes, 16 de octubre de 2009

Energia Masculina

Desde antes de comenzar mi formación como terapeuta me interese en los grupos de Hombres, pero no para hablar de futbol, coches, y mujeres, sino para hablar de nosotros mismos, de como nos sentimos, de escucharnos unos a los otros. Mis primeros contactos fue con las ceremonias de medicina que Josep Águila dirigía, Las ceremonias con el tabaquito fue mi primer contacto con la escucha, Josep pasaba el tabaquito a quien el creía que tenia algo que comentar, y cuando esa persona, hombre o mujer, hablaba, los demás escuchaban me gusto la forma y la energía que generaba en el entorno. Poco después de comenzar estas ceremonias, supe de los círculos de mujeres, que eran reuniones solo de mujeres para hablar de ellas mismas, me comentaron que también se realizaban círculos de hombres, pero que estos eran menos habituales. Organice dos sesiones con escaso éxito, el primero solo fuimos dos, y en el segundo fuimos cinco, pero debido a que no tenían relación con dicha ceremonias ni similares, y el hecho de usar el tabaquito (las personas que no fuman tienen endemonizados el tabaco como vicio y droga que produce una inmediata adición a ella, y obvian el carácter sagrado con el que se utilizo en las culturas originarias de su consumo) no se volvió a repetir.
Por otro lado me uní a un grupo de Hombres, en los que durante mas de dos años, con altas y bajas de hombres, hablábamos de nuestros sentimientos, de cómo nos desenvolvíamos en nuestro quehacer diario, todo esto en una rueda bien organizada y estructurada, donde cada hombre, tenia un periodo de unos 20 minutos para hablar sin interrupción, donde los demás escuchábamos, escuchamos sus palabras y silencios, sus expresiones corporales, a veces, y solo por decisión de quien tenia la palabra, admitían devoluciones al final de su tiempo, pero estas normalmente quedan para el momento en el que ya todos habían hablado.
Este pasado martes, un grupo de tres amigos hemos reiniciado este grupo de hombres, y para celebrarlo Quiero poner un texto que hace unas pocas semanas encontré en el blog Quillacamac sobre la energía masculina: Inti Raimy: Fiesta de la energía Masculina. He buscado mas información sobre dicha fiesta, pero no he encontrado de momento nada que no salga de una visión superficial normalmente desde el punto de vista folklórico para atraer turismo.
Y ya, para terminar, y remontándome a los inicios de este blog, su objetivo inicial fue la de compartir entre este circulo de hombres, no cuajo el fin aunque decidí continuar con el, y ya este es el 4 año de vida de este blog, cuanto ha llovido desde entonces.

Inti Raimy: Fiesta de la energía Masculina

La fiesta del sol es uno de los momentos más importantes del año, porque los hombres pueden conectarse directamente con su energía masculina, con una masculinidad diferente a la aprendida.

Se trata de una masculinidad en armonía con la feminidad,
una masculinidad que acepta su lado femenino, que se complementa y suplementa con lo femenino…

Así se produce el encuentro del sol y la Luna… en donde las mujeres podemos encontrarnos también con nuestro lado masculino, siendo las acompañantes energéticas de los hombres.

Durante el año las mujeres tenemos trece lunas que nos
acompañan, los hombres tienen dos soles guardianes: los de los solsticios… por ello es importante que los festejen.

Este Solsticio de Verano para nosotros estuvo muy cargado de emotividad, De reencuentro, de perdón, de amor… Los hombres hicieron su mándala y lo danzaron…. Fue fantástico…


Que viva el reencuentro del Sol y la Luna…

Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

jueves, 8 de octubre de 2009

AMOR = LIBERTAD y AMOR <> DEPENDENCIA

Buscando la definicion de Ataxia, en internet, me encontre con una pagina: agapefilosoferos.spaces.live.com titulado: Ataxia 5 dependencia 0, del que me quedo con la ultima parte, un recorte de un libro.
Por otro lado, buscando una imagen para este post, me encontre con el blog "El Hombre tranquilo" cuya entrada que enlazo es mas afin a mi modo de pensar que el de agapefilosoferos
¿hasta que punto el enamoramiento... no es un ataque de feromonas?

Una concepción falsa sumamente común del amor es la idea de que la dependencia es amor. Esa persona dice "no puedo vivir sin mi marido, mujer, amiga, amigo......Lo amo tanto
Y cuando respondo ,

frecuentemente hago :
-Está usted en un error, usted no ama a.....
-¡Que quiere usted decir! Dije que no puedo vivir sin .....

Entonces trato de explicar.....
Lo que usted está describiendo es parasitismo, no amor. Cuando
usted necesita a otro individuo para vivir usted es un parasito de ese
individuo. En esa relación no hay libertad, ninguna elección. Es una cuestión de
necesidades antes que de amor.
El amor es el libre ejercicio de la facultad de elegir. Dos personas se aman únicamente cuando son capaces de vivir la una sin la otra, pero deciden vivir juntas.



La nueva psicologia del amor
Dr. M. Scott Peck

Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

martes, 6 de octubre de 2009

Mira siempre el lado luminoso de la vida.

Esto es mi tributo a los Monty Pyton en su 40 Aniversario, la canción del final de la Vida de Brian, subtitulada, y al final una traduccion en castellano, creo que de sudamerica.
La cancioncilla tiene mucha miga... y ademas... el silbido... que terminada la película me paso un buen rato silbandola.



Ánimo, Brian.
Usted sabe lo que dicen.
Algumas
cosas en la vida son horribles.
Pueden hasta dejarte loco.
Otras solo te
bajonean
y desacreditan.
Cuando su vida este en ruinas
No rezongue y
de un silbido
Y esto le va a ayudara mejorar
Y… Siempre vea el lado
brillante de la vida
Siempre vea el lado claro de la vida
Si su vida
esta en descenso hay algo que usted olvidó
Y esto es reír y sonreir y bailar
y cantar
Cuando este en decadencia
No sea un pobre estúpido
irresponsable
Solo junte sus labios y silbe, eso basta!
Y siempre vea el
lado brillante de la vida
Siempre veapara el lado brillante de la vida
Si la vida es absurda
Y la muerte es la última salida
Usted debe
siempre pensar enlos demás
Olvide su vergüenza
De a los demás una gran
sonrisa
Diviertase, es suúltima oportunidad
Entonces siempre vea el lado
brillante de la muerte
Antes de dar su último suspiro
La vida es una
mierda,
cuando cuando piense en ella
La vida es basura y muerte es
hermosa, es verdad
Usted verá que todo es un show
personas reído tal
cómo usted
Alegrese que usted reira último
Y siempre vea el lado
brillante de la vida
Siempre vea para el lado bueno de la vida
Vamos,
Brian. Ánimo.
Siempre vea el lado brillante de la vida
Siempre vea el
lado bueno de la vida
Cosas peores acontecen en el mar, sabía?
Siempre
vea el lado brillante de la vida
Que tiene usted que perder?
Usted vino
de la nada.Usted irá de vuelta a la nada.
Que perdió?- Nada!
Siempre vea
el lado bueno de la vida
Nada vendra de la nada.
-abe lo que dicen?
Siempre vea el…
Ánimo, pillin.-
El lado brillante de la vida
- Nos da una sonrisa. Ahí está usted.Ve?
Es el final del película.
La
copia está siendo vendida en la salida.
Siempre veapara el lado bueno de la
vida.
¿ Acaso cree que alguien pagaría por toda esta basura?
Siempre vea
el lado brillante de la vida
Yo se lo dije. Recuerda Bernie, no vamos
aceptar devoluciones.
Siempre vea el lado bueno de la vida.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

No hay Luz sin oscuridad

Rammstein saca su ultimo disco, y, ¿Quien es Rammstein? Un grupo de Heavy Metal alemán que, sencillamente me encanta. ¿Pero que tiene que ver Ramstein con el titulo de este post? la verdad que depende desde donde se mire.... posiblemente por la linea general de este blog podría llegar a ser impensable para algunos, pero con este post, podéis comprobar que no lo es.
Todo el mundo tenemos nuestras luces y nuestras sombras.... y cuidado con los que se hacen abanderados de lo que según ellos es lo correcto (como mas claro ejemplo de ello tenemos a los conservadores religiosos norteamericanos, la iglesia catolica.. ), porque son de ellos de quien hay que cuidarse.
Dejando aparte la crudeza de sus vídeos y quizás también las letras, la fuerza de su musica me cautivo hace años, pero no recordaba el nombre del grupo, hace ya menos pude asociar su musica con un nombre, desde entonces.... me voy haciendo con su musica. ...
Bueno, ya, ya lo se.... un post de lo mas insulso, prácticamente sin pies ni cabeza... pero a esta hora.... la cabeza no me da para mucho mas, así que como regalo el ultimo vídeo de Rammstein en versión censurada.... porque la versión sin censura... es prácticamente porno, quedais avisados, y aun así, si queréis verla .... jejejje.... pinchar AQUÍ (cuidado, de hacerlo, entrais en zona altamente erotica, hacerlo bajo vuestra entera responsabilidad. solo para mayores de 18)




Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

sábado, 19 de septiembre de 2009

Un Fin de semana de Biodanza.


El fin de semana pasado fue para mi la iniciación a la Biodanza, durante mi formación en Gestalt realice ejercicios basados en biodanza, pero ese fin de semana fue todo exclusivamente biodanza. Se realizo en el Garañon, la verdad que un sitio estupendo para esta actividad. Fueron tres días, desde viernes por la tarde hasta el domingo .. también por la tarde, clases impartidas por personas que recién habían terminado su formación y por profesionales que llevaban ya años en ello. Hablaban de fundirnos todos en uno gracias a la biodanza, la verdad, yo no lo viví así, primero sentí como me envolvía en la musica, como prácticamente, me hacia uno con ella, y solo después, era cuando podía encontrar mas cercanía con los demás danzantes, pero no con todos, ¿y eso? No lo se, puedo suponer que esas personas realmente estaban aun en la mente con un “ tengo que bailar para no desentonar con los demás” o sencillamente porque no había sintonía entres esas personas y yo. Sintonía que, en caso de existir con otras personas si se fortalece y mucho. Aun así me percate que había personas que ciertas musicas, danzas,,, se quedaban desbordadas por lo vivido, y con problemas para integrar lo vivido. Y este es el principal problema que me ha parecido ver en la biodanza.... que ciertas personas pueden quedar desasistidas en estos momentos. La Biodanza es estupenda para caer en cuenta, eso si, si alguien se queda removido, no sabe como integrarlo.... sencillamente, lo mejor que puede hacer es buscarse un terapeuta o psicólogo humanista y trabaje con el lo vivido, esta, si se utiliza bien, puede ser un buen comienzo para un verdadero crecimiento personal.

Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan




miércoles, 9 de septiembre de 2009

Prohibido negar a DIOS

He cambiado la foto.... pues el Sr Rouco y su curia... esta demostrando aquí mismo lo que es la intransigencia.

Hace dos años me encontré con el Blog “Ateologia” y un articulo que me resulto muy sugerente, “Futuro Imperfecto” y que puse en este blog, una ficción donde se prohibían todas las asociaciones de ateos mediante una Ley aprobada a raíz de una propuesta del Pontificio Instituto para la Defensa de la Integridad Religiosa (que no se si existe realmente... pero no me extrañaría nada), Un presente hipotético que comenzó con unas leyes como la que ahora se acaba de aprobar en Irlanda. Esta noticia me la encontré en el blog “Historias de España”. El parlamento irlandés ha aprobado una nueva redacción para una ley muy particular, la Ley Antidifamación; ley en la que, según muchas y múltiples valoraciones, se establecía como delito la blasfemia, esto es negar la existencia de Dios....

Si, a mi también me salio un Glubbbb al leer esto... por lo que me leí todo el articulo. De acuerdo con JDJ, creo que tenemos que ser cautos, me viene a la cabeza la famosa espada de Damocles, ahora, quizás valga para acallar a los obispos irlandeses, más no olvidemos los periodos de libertad-represión moral que tenemos en la historia... recordar, Principios del siglo XX, la Belle Epoque

(1870-1914) mas o menos, vino la I Guerra Mundial... la caida de la bolsa.... y vuelta al conservadurismo... volvemos a despegar..... y ahora.... por señales como estas, en plena crisis... parece que vuelven al ataque (aunque la verdad, nunca han parado) Así que Cuidadin con ellos.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan


Negar a Dios en el Siglo XXI

En estos últimos días, ha causado un cierto revuelo en la prensa española, y en la europea, la votación del parlamento irlandés en la que se aprobó una nueva redacción para la Defamation Act, o Ley Antidifamación; ley en la que, según muchas y múltiples valoraciones, se establecía como delito la blasfemia, esto es negar la existencia de Dios.

Cualquier persona que se lea tres o cuatro posts de este blog no tardará ni cinco minutos en descubrir que el Vaticano no es precisamente el país preferido de su autor. Pero las cosas son como son, no como queremos o nos gustaría que fuesen.

El texto definitivo de la ley aprobada por el parlamento irlandés se puede descargar en esta dirección. El merdé está en su partículo 36, que va tal que así:


36.—
(1) A person who publishes or utters blasphemous matter
shall be guilty of an offence and shall be liable upon conviction on
indictment to a fine not exceeding €25,000.

(2) For the purposes of this section, a person publishes or utters
blasphemous matter if—
(a) he or she publishes or utters matter that is grossly abusive
or insulting in relation to matters held sacred by any
religion, thereby causing outrage among a substantial
number of the adherents of that religion, and
(b) he or she intends, by the publication or utterance of the
matter concerned, to cause such outrage.

(3) It shall be a defence to proceedings for an offence under this
section for the defendant to prove that a reasonable person would
find genuine literary, artistic, political, scientific, or academic value
in the matter to which the offence relates.

(4) In this section “religion” does not include an organisation or
cult—
(a) the principal object of which is the making of profit, or
(b) that employs oppressive psychological manipulation—
(i) of its followers, or
(ii) for the purpose of gaining new followers.


Ensayaré una traducción libre:

36.-

(1) La persona que publique o proclame hechos blasfemos será culpable de ofensa y será responsable, si es declarada culpable, del pago de una multa de hasta 25.000 euros.

(2) Para el propósito de esta sección, se entenderá que una persona ha publicado o proclamado hechos blasfemos si:
(a) Ella o él publica o proclama contenidos que son claramente abusivos o insultantes en relación con materias tenidas por sagradas por alguna religión, de forma que ofendan a un número sustancial de creyentes de dicha religión, y
(b) Ella o él pretendan, mediante la publicación o la proclamación del contenido concernido, causar dicha ofensa.

(3) Se podrá aducir como defensa frente a las ofensas incluidas en esta sección la pureba de que una persona razonable podría apreciar un genuino valor literario, artístico, político, científico o académico en los contenidos considerados presuntamente ofensivos.

(4) A los efectos de lo dispuesto en esta sección, el concepto de religión no se entenderá incluye a toda organización o culto:
(a) Cuyo principal objeto sea la obtención de beneficios económicos
(b) Que emplee la manipulación psicológica opresiva
(i) de sus seguidores, o
(ii) para conseguir adeptos




A mí esta norma me parece retrógrada. Creo que atenta contra la libertad de expresión, sobre todo teniendo en cuenta que los corpus normativos de los países occidentales, como Irlanda, tienen herramientas más que sobradas para que quien se sienta insultado gravemente por la difusión de cualquier mensaje pueda acusar a su difusor de libelo, de injurias, de calmunias, de difamación, o de cualquier otra figura parecida. La convicencia democrática no tiene nada que ver con impedir el conflicto de expresión, sino con tener a disposición las herramientas necesarias para corregir aquellos casos en los que la expresión de ideas supera la frontera de lo razonable y respetuoso. Únicas excepciones a esta regla, en mi opinión, y no es en modo alguno una opinión común entre las gentes que conozco, es la difusión de determinadas opiniones que, en sí, no pueden ser sino ofensivas e irrespetuosas; por ejemplo, la negación del Holocausto.

Pero lo que no me parece es lo que la prensa ha querido hacer de ella. En primer lugar, sacar a la Santa Inquisición a pasear es pecar de notable desenfoque histórico. La Inquisición presupone una confesionalidad estatal que la redacción que acabamos de leer, por muy católica que sea Irlanda, confesional incluso, está lejos de sostener. Entre otras cosas porque, y éste es un detalle que todas las informaciones que he leído u ocultan o directamente desconocen, el redactado no está hecho para proteger a una sola religión, la católica, sino a todas (con la excepción de las sectas).

El concepto de blasfemia que ha manejado la prensa española (y otras que he leído también, porque en todas partes cuecen habas) es negar a Dios. Se nos ha venido a decir: si sales a la calle en Dublín y dices: «Dios no existe», te caen 25.000 euros de multa. Gilipolleces, con perdón. Lo que la ley dice es que aquello que tú dices tiene que ser groseramente ofensivo, y no para un colgao que te escuche y se encabrone, sino para un número significativo de católicos, de musulmanes, de protestantes o de budistas.

La ley no está protegiendo una verdad oficial (la existencia de Dios en Irlanda). La confusión proviene de que, una vez más, para los redactores de muchas noticias sobre la materia la Historia ni existe ni ha transcurrido y, por lo tanto, no hay evolución en los conceptos; lo cual les lleva a pensar que una blasfemia es la misma cosa hoy que hace quinientos años.

Ciertamente, hubo un tiempo en la Historia de los hombres en el que negar a Dios era una blasfemia, en el sentido de ser una afirmación prohibida que hería la sensibilidad (presuntamente) de la (presunta) mayoría de creyentes. Pero hoy en día, incluso en Irlanda, pocos retos se le pueden poner a un abogado más chupados que demostrar ante un juez que la negación de la existencia de Dios, lejos de ser una afirmación ofensiva, es una opinión largamente difundida, y aceptada, dentro del país. Sin ir más lejos, ¿cuántos años llevan publicándose en Irlanda las obras de Nietzsche en las que éste afirma que Dios ha muerto? ¿Cuántas ediciones ha conocido en Irlanda el Por qué no soy cristiano de Bertrand Russell? ¿Acaso ha habido una sola petición seria de que dichos libros sean retirados? Y, siendo así, ¿cómo podrá un solo colectivo presentarse ante un juez y convencerle de que, de repente, se siente ofendido por la afirmación de una persona que ha dicho creer que Dios no existe?

De hecho, en leyendo el artículo mentado, a mí me da que pensar que está redactado pensando mucho más en los musulmanes que en los cristianos. Más que nada, porque los últimos grandes casos que han afectado al concepto de blasfemia, y que yo diría que son el de las caricaturas de Mahoma y, antes incluso, la condena a muerte del escritor Salman Rushdie por la publicación de sus Versos satánicos, no han tenido nada que ver con Jesucristo.

También se lee mucho por internet eso de que la nueva ley supone la imposición en Irlanda de una especie de sharia. Quien sostiene esto no creo que sepa mucho de la sharia.

Desde luego, la ley es de una torpeza acojonante, y a mí me da la impresión de que puede generar una litigiosidad de la hueva, porque carga sobre las espaldas de los tribunales la consideración de elementos cruciales del asunto, como son la consideración de ofensa flagrante, la consideración de colectivo significativo dentro de los creyentes, y la consideración sobre la existencia de un valor estético o científico intrínseco en las opiniones objeto de denuncia. Pero eso es otra historia. El centro de la cuestión es que, a mi modo de ver, quien asume la responsabilidad de describir la realidad con objetividad, que no otra cosa es un periodista, debería realizar su labor con un poquito más de meticulosidad.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

En el desierto no hay Atascos.

Mirando en Meneame, en la sección de menear pendientes.... que realmente encuentro las entradas mas interesantes, me he encontrado con el Blog "La caja Multiusos" con un titulo sugerente.... en el desierto no hay atascos.
Es una entrevista a un Tuareg, Moussa Ag Assarid, que decidió estudiar y vino a Europa a formarse.
No la voy a poner, solo las frases que mas me han tocado, para acceder a la entrevista, pulsar sobre la foto.


- ¿De verdad tan silencioso es el desierto?

- Si estás a solas en aquel silencio, oyes el latido de tu propio corazón. No hay mejor lugar para hallarse a uno mismo.

- Allí todo es simple y profundo. Hay muy pocas cosas, ¡y cada una tiene enorme valor!

- Allí, cada pequeña cosa proporciona felicidad. Cada roce es valioso. ¡Sentimos una enorme alegría por el simple hecho de tocarnos, de estar juntos! Allí nadie sueña con llegar a ser, ¡porque cada uno ya es!

- Reláteme un momento de felicidad intensa en su lejano desierto.

- Es cada día, dos horas antes de la puesta del sol: baja el calor, y el frío no ha llegado, y hombres y animales regresan lentamente al campamento y sus perfiles se recortan en un cielo rosa, azul, rojo, amarillo, verde…

- Fascinante, desde luego…

- Es un momento mágico… Entramos todos en la tienda y hervimos té. Sentados, en silencio, escuchamos el hervor… La calma nos invade a todos: los latidos del corazón se acompasan al pot-pot del hervor…

- Qué paz…

- Aquí tenéis reloj, allí tenemos tiempo.

Espero que os haya gustado.

Mitakuye Oy Asin.

Erlik Khan

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails