La semana pasada tuve la suerte de tener unos días antes el programa de la feria de libro de Las Palmas, me reserve unas horitas del sábado para ir a un pequeño taller para adultos de Cuentacuentos, que fue impartido por Beatriz Montero. Por un lado fue una pena que tuviese tan poca afluencia de personas al taller, pero egoístamente hablando, fue estupendo, teníamos una verdadera profesional en lo del vivir del cuento ;o) enseñándonos a nosotros, solo a 8 personas. Fue un taller de poco mas de dos horas... bien aprovechadas, Salí con unas buenas nociones, y con unos cuantos cuentos relatados por Beatriz y Fabián (uno de los asistentes al curso). Y otra cosa que quizás favoreció que fuéramos poquitos, es que al final del taller nos intercambiamos los emailes.
La cosa no quedo ahí, al taller, habíamos asistido mi pareja y yo, y se nos ocurrió como actividad, proponérsela a nuestros hijos, así que nos montamos un pequeño concurso de Cuentacuentos. Cada uno creo su propio cuento, le contamos lo que habíamos aprendido, le mostramos varios vídeos de youtube, y se pusieron manos a la obra, al final pasamos un domingo... de lo mas alternativo, sin TV, sin consolas, sin ordenador, tan solo los seis riéndonos y pasando un rato estupendo. ¿Y sabéis que es lo mejor de todo?, pues que quieren repetir la experiencia. Tenemos la primera experiencia grabada en vídeo, si al final lo hacemos mas veces, podremos ver como vamos progresando todos.
Por otro lado añado su blog a los enlaces de blogs que sigo.
"No Ahondes"
Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan.
5 comentarios:
Yo utilizo muchísimo los cuentos en terapia. Entran suavito, y son una bomba.
Besos.
El libro de Clarisa Pikola me encantó, y también he ido poco a poco redescubriendo los cuentos... (que realmente no dejé nunca del todo)... Los cuentos breves zen también me parecen fantásticos, porque entran de miedo...
Me alegra Erlik que los estéis disfrutando familiarmente... son muy pedagógicos y se hacen entrañables!
Un abrazo
Gracias Amelia , totalmente de acuerdo contigo, le cuentas un cuento... aparentemente inocente, pero.... interiormente va removiendo lo que tiene que remover y a veces, salta la chispa ;o)
Erlik Khan.
Gracias Joy gracias por la recomendacion de los cuentos Zen, buscare por internet a ver que veo.
Si puedes, leete "El niño de piedra" de Thich Nhat Hanh, hay una serie de cuentos vietnamitas con mucho contenido.
Erlik Khan.
Gracias, Erlik-Khan. Fue un placer tenerte en el taller. Muy interesante tu blog. Me voy a leer esos cuentos vietnamitas que recomiendas.
Un saludo,
Beatriz Montero
Publicar un comentario