jueves, 19 de junio de 2008

Papeles Mojados.



He recibido un correo de una amiga que aprecio mucho con un powerpoint, me ha removido, me ha conmovido, en definitiva, me ha dejado tocado. se titula papeles mojados. Teniendo de fondo la cancion de Chambao,'Papeles mojados' nos presenta en impactantes fotos todas las Vicisitudes de las personas que huyendo de un panorama desolador en sus paises, suben a un cayuco o una patera y se enfrentan durante dias al oceano atlantico, algunos llegan... otros muchos no.
Ahora, con las nuevas medidas que esta tomando la UE, no se que va a pasar con todas estas personas. que floja tenemos la memoria y como olvidamos que muchos de nuestros abuelos, padres, tuvieron que emigrar alguna vez para poder ganarse la vida y sustentar a su familia.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan




Papeles Mojados

Miles de sombras cada noche trae la marea,
navegan cargaos de ilusiones que en la orilla se quedan.
Historias del día día, historias de buena gente.
Se juegan la vida cansados, con hambre y un frío que pela.
Ahogan sus penas con una candela,ponte tu en su lugar,
el miedo que en sus ojos reflejan,la mar se echó a llorar.

Muchos no llegan, se hunden sus sueños, papeles mojados, papeles sin dueño.
Muchos no llegan se hunden sus sueños, papeles mojados, papales sin dueño.

Frágiles recuerdos a la deriva degarran el alma,
cala to los huesos el agua los arrastra sin esperanza.
La impotencia en su garganta con sabor a sal,
una bocanada de aire le da otra oportunidad.
Tanta injusticia me desespera, ponte tu en su lugar,
el miedo que en sus ojos reflejan, la mar se echó a llorar.

Muchos no llegan, se hunden sus sueños, papeles mojaos, papeles sin dueño.
Muchos no llegan, se hunden sus sueños, papeles mojaos, papeles sin dueño.
Muchos no llegan, se hunden sus sueños, papeles mojados, papeles sin dueño.
Muchos no llegan, se hunden sus sueños, papeles mojados, papeles sin dueño.

viernes, 13 de junio de 2008

El budismo visto por un Catolico practicante.

En esta semana visitando y comentando algunas cosas en el blog del Padre Fortea en su entrada: Ecclesia de Eucharistia que podeis leer vosotros mismos, al poner un comentario, aludiendo al Kalama Sutra, Una persona bajo el seudónimo de 'Disidente' realizo una serie de comentarios por los que me pareció que su conocimiento sobre el budismo era bastante limitado, pero tenia un conocimiento bastante amplio aunque según mi opinión bastante despectivo hacia el budismo.
Buscando una ilustración para este articulo me encontré con otro bastante interesante, por lo cual he decidido dejar la imagen como enlace a dicho articulo, en cierto modo como contestación a Disidente .
Ante todo, Gracias Disidente, sea quien seas, por haberme permitido usar tu respuesta como cuerpo principal de esta entrada en el blog.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

--------------------------------------------------------------------------

Por lo que acabas de comentar, se nota el poco conocimiento que tienes del budismo. dejando a un lado las diferentes ramas que tiene el budismo ( al igual que el cristianismo). ....
______________________________

1º.- Las 'ramas' que tiene el Cristianismo no son tales, sino herejías y cismas de la doctrina verdadera, a no ser que concibamos posible que dos enunciados mutuamente excluyentes sobre un mismo objeto teológico sean verdaderos al mismo tiempo.
Hay una sola Religión Verdadera, cuyas aseveraciones teológicas describen un estado de cosas que de hecho se da, y no cabe que sobre el mismo objeto haya doctrinas contradictorias. Luego Cristianismo, uno sólo, el protagonizado por la Iglesia Católica, Institución fundada por el mismo Dios.

2º.- El Cristianismo (Catolicismo) es la Religión Verdadera. El Budismo es una mera filosofía falaz, emanada de la doctrina de un asceta 'iluminado'. Comparar el Catolicismo con el Budismo es como comparar la Astrofísica con la Astrología, es decir, la Verdad, con la mentira.

3º.- Una de las causas históricas de la difusión del Budismo fue su ductilidad doctrinal y religiosa. El Budismo, al propagarse y extenderse por las regiones del Nepal, de la China y sobre todo de Mongolia y del Tibet, se acomodaba fácilmente al culto y las divinidades nacionales de cada región. Así le vemos revestir formas diferentes en diferentes países, y amalgamarse con todos los cultos y todos los dioses, sin excluir las divinidades femeninas y el culto obsceno de los Civaitas. Por este relativismo teológico (entre otras cosas), repugna a la razón semejante doctrina, que pretende hacer coexistir mitos de diferente procedencia, sin que le preocupe la verdad o la consistencia teológica y axiológica, como hace y busca el Cristianismo, incompatible con él.

Pero puesto que no conozco el Budismo, desde mi ignorancia, analicemos la filosofía búdica y su moral.

A) Filosofía búdica.

Podemos decir que la idea fundamental del budismo y del brahmanismo es una misma, y en el fondo plantean el siguiente problema: «la existencia humana es un sufrimiento; este sufrimiento es resultado y consecuencia de transmigraciones pasadas y antecedente y causa de otras transmigraciones subsiguientes del alma a través de toda clase de cuerpos, de lugares y condiciones. La suprema perfección y felicidad del hombre consiste en librarse de estas transmigraciones o cambios en el modo de ser». Dejemos el Brahmanismo. ¿Cómo soluciona el Budhismo o Budismo este problema? De la siguiente forma: «Esa cesación o libertad de la transmigración y del sufrimiento se verifica por medio del Nirvana, es decir, por medio de la extinción o aniquilamiento de la existencia individual.»

Este y no otro es el sentido real del Nirvana, por parte del Budismo original y primitivo. «Como (Budha) jamás habla de Dios, el Nirvana no puede ser para él la absorción del alma individual en el seno de un Dios universal, según creían los brahmanes ortodoxos; como tampoco habla de la materia, su Nirvana no puede ser tampoco la disolución del alma humana en el seno de los elementos físicos. La palabra vacío que [...] aparece en los monumentos más antiguos del budhismo, me induce a pensar que Sakya vio el bien supremo en el aniquilamiento completo del principio pensador.[...]» (Introduction a l'hist. du Budhisme indien, Burnouf).

Uno de los caracteres del budhismo primitivo fue su ateísmo. Posteriormente, apareció en el seno del B. una escuela teísta, que proclamó la existencia de Adibudha o Dios supremo. Cuando apareció esta concepción, habían pasado 1.500 años sobre el B., pues dicha creencia se introdujo después del siglo X de la Era Cristiana. Como observamos, una consistencia doctrinal-teológica (no fue una mera evolución o desarrollo, como el NT respecto del NT, de la doctrina primigenia, sino una innovación radical. ¿Dónde estaba la verdad, en el primitivo ateísta o en el posterior teísta?) fundamental.

A pesar de las negaciones de algunos autores, el unánime testimonio de muchos orientalistas es que, en los monumentos más auténticos del B. primitivo, nada hay que denote la afirmación de un Dios supremo, y mucho menos personal y trascendente. Los 40 Soûtras o discursos de Buda prescinden por completo de todo teísmo. Etc.

Según Burnouf, la doctrina de Budha se manifiesta como una moral sin Dios y como un ateísmo. Todos sus afanes se dirigen a buscar los medios para liberar el alma humana de los sufrimientos inherentes a la existencia, y no apela, para resolver el problema, ni a la doctrina de los Samkhyas, que buscaban la redención final del alma en su separación completa de la naturaleza (de toda realidad objetiva), ni a la absorción perfecta de la misma en el seno y substancia del Brahma. Budha busca la redención del alma, su verdadera y absoluta libertad, en el aniquilamiento de su existencia relativa, la cual se extingue y desaparece en el Vacío absoluto e infinito. El Nihilismo.

Es cierto que entre las varias sectas y escuelas posteriores, del B., hay alguna teísta; pero también lo es que la escuela de los Svabhavikas, considerada por los indianistas más autorizados y otros autores (Hodgson, Burnouf) como la escuela filosófica más antigua del B. y la expresión más genuina de su pensamiento metafísico, es completamente atea y también materialista. Para ellos no hay más Dios que la Naturaleza, con sus energías o fuerzas innatas, una de las cuales es lo que llamamos inteligencia, sin principio o ser alguno espiritual.

El Pradjñâ pâramita contiene el fondo doctrinal más autorizado, canónico, de la metafísica budista, en el que se enseña el nihilismo más absoluto.

B) Moral del B.

Dadas las doctrinas metafísicas (al menos en sus orígenes) del B., podemos decir que parecería estar más emparentado, filosóficamente, con el epicureísmo y los cirenaicos que con el estoicismo.

No obstante, la doctrina moral del B. primitivo (no de sus amalgamas y variaciones al contacto con culturas diferentes, de las que adopta algunos principios y valores), se acerca a la de los antiguos estoicos e incluso a la cristiana.

Conocido es que la clave del B. es la necesidad de poner término a la transmigración del alma, para acabar con el sufrimiento o el mal inseparable de su existencia, por medio del Nirvana absoluto o cesación del ser. Ahora bien, la transmigración, el movimiento y la acción que acompañan al alma, son la causa y razón de su mal y de su sufrimiento. Luego para acabar con dicho sufrimiento y llegar al Nirvana, el destino no puede ser otro que atenuar, disminuir, aniquilar, las manifestaciones de la actividad individual. En consecuencia, la idea capital palpitante en el fondo de la moral búdica es la negación o apagamiento de la actividad hasta llegar a la impasibilidad más absoluta. Pero impasible es lo que no padece. Luego tampoco se com-padece. En consecuencia, es inmediato que el interés por el sufrimiento ajeno en el budista o es un añadido inconsistente con su propia doctrina, o es una mera ilusión. De ahí mi acusación de 'egoísmo', o de 'yoísmo'.

Al contrario, el cristiano no sólo padece por Cristo (lleva su 'cruz', como el Maestro), sino que ese es el único camino válido para la redención personal: negarse a sí mismo, afirmando al prójimo y a Dios a través de él. Y así se comprende que, amando más al prójimo que a sí mismo (o misma) los santos quemen su vida para dar 'calor' a las ajenas. Es decir, que antepongan el amor a los demás, al amor a sí mismo, pues no de otra forma se pueden sacrificar (sacrificar su salud, su bienestar, etc.) para el prójimo.

Los preceptos y normas morales del B. primitivo (No dar muerte a ningún ser viviente, no robar, no cometer impureza, no mentir, no embriagarse, dar limosna, abstención de pasiones perturbadoras, contemplación o quietismo del alma, sabiduría, etc.) sufrieron posteriormente adiciones y alteraciones, que descubren la flaqueza inherente a toda obra religiosa puramente humana: preceptos relacionados con el culto idolátrico, reglas y prácticas de culto obsceno de Civa, no tomar leche después de la comida, no conservar la sal en casa por más de diez días, etc.

C) Conclusión

Hay que decir:

Carecen de fundamento las comparaciones en pureza y perfección entre la moral búdica y la cristiana.

a) Porque la moral búdica es la reproducción incompleta de la moral natural. Los diez preceptos de esta quedan reducidos en aquella a cinco, faltando el principal de todos: amar a Dios sobre todas las cosas. El precepto búdico de 'no matar' es un remedo ridículo del cristiano.

b) Porque a la contemplación apática del budista, que la toma como medio de disminuir su actividad, su pensamiento y hasta su conciencia, se opone la sublime contemplación del mismo Dios, Acto Puro, Bondad Suma y Santidad Infinita.

c) Porque el Nirvana absoluto, el aniquilamiento del ser personal, la extinción de la existencia relativa del alma, destino final y aspiración suprema de la moral búdica, es una nada en comparación con lo que constituye el premio, la aspiración y el destino final de la moral cristiana: la posesión de Dios vivo y personal, fuente absoluta de sabiduría (a la que el humano tiende naturalmente, y no a su anonadamiento cognoscitivo) y de bien (al que el humano tiende, y no a una especie de nada ontológica personal).

d) La doctrina budista sobre el suicidio bastaría para demostrar su inferioridad (su error) moral con respecto al Cristianismo. El B. admite no ya sólo la licitud, sino la santidad del suicidio en ciertos casos y por motivos religiosos.

e) Finalmente, basta comprobar el grado de desarrollo moral , político y social, de las civilizaciones fertilizadas respectivamente ( y auténticamente, sin derivaciones anticristianas) por el Budismo y por el Cristianismo para apercibirse de la superioridad ética, metafísica y social, de este con respecto a aquel.



miércoles, 11 de junio de 2008

de Jornadas de 40h a jornadas de 68h.... ¿y despues?

Y parecía que avanzábamos en nuestros derechos laborables cuando va y la CEE aprueba las jornadas laborales de 68h. Este sábado en la revista Canarii me encontré esta foto. no se, sabiendo que la derecha esta a favor de esta medida..... ¿quien no dice que en un futuro podamos encontrarnos de nuevo con este cartel por todas las calles?

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

lunes, 2 de junio de 2008

Otra version sobre el pueblo Judio a dia de hoy.

Lo que acabo de encontrar sobre el pueblo Judio es de cuidado.
El historiador israelí Shlomo Sand cuestiona varios de los mitos oficiales del sionismo en su libro Cuándo y cómo se inventó el pueblo judío.
Este es el subtitulo que aparece en el periodico "Publico" para la edición de mañana martes (bueno... eso de estar en las canarias tiene sus particularidades ... jejejje) , y con esta... otra historia que se desmonta que la poblacion Judia de hoy en dia tiene menos de Judios que los Palestinos que estan masacrando. No se, quizas les venga bien ese bajarse del trono y mostrar mas humildad con sus vecinos.
Al parecer el Libro ha sido un bestseller en el mismo Israel , espero que su lectura sea para el bien de todos.
Me guardare una copia por si desaparece del mapa este texto, si en un futuro ya no aparece y os interesa, pues nada me la reclamáis.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

Para el diario Publico: Si el poner la foto que han publicado ustedes , a pesar de hacer referencia a su origen y valer como enlace a este origen díganmelo y retirare la foto sobre la marcha.

Una Puerta a otras realidades


Este fin de semana he estado en el sur de la isla con mi chica, pasando parte del día en la playa. en una de las ocasiones que me metí en el mar , y aprovechando una pequeño espacio de calma, me he dejado flotar en el agua, músculos en reposo, los oídos por debajo de la linea de flotación con lo que accedía al silencio... tan solo me quedaba cerrar los ojos... así lo hice aunque la claridad del día me seguía llegando a las retinas... en ese estado de calma.... me vino una idea, mas bien una pregunta... ¿ y si momentos como este fueran posibles puertas a otras realidades? ¿como volvería?... que pasaría si cuando abra los ojos y salga del agua me encuentre en otra realidad? la verdad ... y no lo niego... me atemorizo.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan


martes, 27 de mayo de 2008

Dibujandola


... Esta mañana, esperando a que la videoconferencia conectara de una vez , me he puesto a garabatear en el bloc que tengo para notas.... y me he puesto a dibujar a mi chica... curioso.... porque no recuerdo haber hecho algo parecido.... bueno garabatear si... dibujar formas cosas que salian de la cabeza.... pero intentar un boceto de la mujer que quiero...
La verdad, estoy gratamente sorprendido... ¿o debería preocuparme?


.... este dibujo no es mio que conste
pero he encontrado mucho de
mi chica
en ella. jejeje.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan.

lunes, 26 de mayo de 2008

Una de Cal y otra de Arena.... ahora toca Ateismo

Bueno ya después de que mi péndulo fuese hacia la religión, vuelve al otro lado he encontrado un articulo muy interesante sobre ateísmo, mas bien sobre una variación de esta, el Humanismo secular. Es una traducción encontrada en otro blog, en.. ejem.... lamediahostia.blogspot.com, pero es interesante ;0) (lo de ejem... es por lo de la media hostia, solamente.)

ateísmo -> Humanismo secular

esta es la frase que mas me ha gustado:

Me refiero a mí mismo como humanista secular. No creemos en lo sobrenatural y preferimos utilizar la razón, la compasión y los métodos de la ciencia para construir una vida aceptable mientras la nuestra dure.

La verdad ... que últimamente por lo que estaba leyendo... ya me parecían tan fanáticos como los talibanes o el Sr Rouco Varela ( ya,,, si... un poco exagerado.... ¿y que ? ) , recordemos la que montaron hace unos días en el aeropuerto de Madrid.
No tengo nada mas que decir.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan.

sábado, 24 de mayo de 2008

El verdadero texto es la vida.


Leyendo la entrada del padre Fortea "Deus Biblicus" me recordo unos comentarios de Anthony de Mello que tengo grabados en un CD, y tambien al Kalama Sutra de Buda .

Aunque ya lo he puesto en uno de mis cometarios a dicha entrada, lo vuelvo a poner en esta entrada.


Le preguntaron al maestro, ¿que es la espiritualidad?


La espiritualidad, respondio, es lo que consigue proporcionar
al hombre su transformacion interior.


Pero si yo aplico los metodos tradicionales que nos han transmitido
los maestros, ¿no es eso espiritualidad?


No sera espiritualidad si no cumple para ti esa funcion,
una manta ya no es una manta si no te da calor.


¿de modo que la espiritualidad cambia?


las personas cambian y tambien sus necesidades,
de modo lo que en un tiempo fue espiritualidad ya no lo es.
Lo que muchas veces pasa por espiritualidad no es mas que la
constancia escrita de metodos pasados.


hay mas que podria poner de Anthony de Mello, pero la que realmente he establecido como mi base, y creo que, por lo que podeis leer lo que acabo de pone, Anthony tambien lo tuvo como su base, es el Kalama Sutra:



No pongas tu fe en tradiciones , aunque hayan sido aceptadas
por muchas generaciones
y en muchos países.

No creas en algo porque muchos lo repitan.

No aceptes algo basándote en la autoridad de uno u otro de los sabios antiguos,
ni en base a los comentarios
que encuentres en los libros.

No creas en nada porque las probabilidades , estén a su favor

No creas en nada que hayas imaginado, pensando que un dios te ha inspirado a ello.

No creas en nada basándote en la autoridad de maestros o religiosos .

Después de haberlo examinado,
cree en lo que has comprobado por ti mismo , encuentras razonable
y está en conformidad con tu bienestar y el bienestar de los demás .

( Kalama Sutra, Buda Sakyamuni
)




No niego que la biblia tiene sus correctas enseñanzas, pero cada una en su momento, el problema esta en que muchos sacerdotes , de la iglesia catolica y del resto de las confesiones cristianas se dedican a utilizar estas , fuera de contexto y para intentar que la realidad sea como a ellos les gustaria y no como realmente es.


Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

martes, 20 de mayo de 2008

Poniendo en duda la fe en la Biblia

Desde esta entrada os remito a dos articulos bastante interesantes, entre todo lo que he leido hay un parrafo que me llama la atencion y es el siguiente:

"El debate sobre el ateísmo va a ser una cuestión secundaria. La revolución cognitiva no va a acabar minando la fe en Dios, va a acabar poniendo en duda la fe en la Biblia. "
David Brooks
The New York Times

y estos son los dos enlaces a los articulos referidos:
Los budistas neurales
Las neurociencias, el budismo y la izquierda


Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan

lunes, 19 de mayo de 2008

El Blog del Padre Fortea

Hacia tiempo que sentía que en mi blog faltaba un enlace con la religión que nací, la católica. mis padres me bautizaron, tome la primera comunión y después me confirme, y este fue el ultimo acto que seguí por la Iglesia católica. jajaja... me olvidaba, llegue a cumplir las funciones de monaguillo. pero la situación era distinta, estaba en un barrio obrero de Madrid en una parroquia muy progresista, una parroquia que empezó en un bajo y que a los pocos años tuvo su propia Iglesia, el párroco, y después el cura con el que me confirme eran estupendas personas. Pero ya allá por los ochenta y pocos.... el obispado empezó a meter sus narices en la parroquia, empezaron a cambiar a los curas y poner a otros mas conservadores, el grupo que el primer párroco formo, y que era lo mas parecido a los Scouts (católicos de izquierda...) fuimos expulsados de la parroquia, y menos mal que nos acogieron en la asociación de vecinos, desde ese momento vi como la parroquia se quedaba mas silenciosa, casi sin vida... excepto los domingos... que no se como seria porque desde entonces no la volví a pisar para ir a misa. En años posteriores, he pasado alguna vez por la parroquia, y la verdad que me sobrecogía tanta soledad. me venia a la mente recuerdos de jóvenes hablando tranquilamente en los bancos, ensayando para las misas o para los festivales que organizábamos para recoger dinero para poder sufragar nuestros campamentos de verano.
Por todo esto hago mas responsable a la cúpula de la Iglesia católica que a los curas de las parroquias de la situación actual.
Empece a renegar de la Iglesia católica debido a su cúpula, después la lectura, las acciones.... etc... me hicieron mas critico, Libros como "las mentiras fundamentales de la iglesia católica" de Pepe Rodriguez y otros... me apartaban mas.
En definitiva, puedo creer en un hombre y su ejemplo, pero una entidad con la iglesia católica, cualquier otra cristiana, mulsumana, en definitiva de todas aquellas que ser crean que son el intermediario entre Yo y Dios, que nos han engañado al poner a dios fuera de nosotros, cuando todos y cada uno somos dios, que lo único que tenemos que hacer para llegar a esa pureza es realizar la alquimia suprema sacudiéndonos de encima todo lo superfluo.

Y a todo esto va.... y el titulo sigue siendo el blog del Padre Fortea y no he dicho palabra, jajaja. la verdad , y lo reconozco , esta es una entrada para invitarlo, lo considero como una persona inteligente y abierta al dialogo.,... y por tanto... una posible relación enriquecedora.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

miércoles, 14 de mayo de 2008

El Hombre Invisible

Hola a todos, hoy toca un poco de humor.... estaba viendo la TV en el canal SCI-FI y han salido dos squetchs sobre el Hombre Invisible.... la verdad .... me he reido un buen rato... aqui lo teneis.





JaJAjaJAjajaja ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

domingo, 11 de mayo de 2008

Celos


Hace unos días he tenido lo que podría llamarse un ataque de celos, aunque tengo mis dudas,
porque mi confianza en ti no la he perdido.

. Te quiero y te quiero libre, y si es caminando a mi lado... mucho mejor.


Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan.

imagen tomada prestada de:
www.publiboda.com/celos/index.html

La Palabra "Terrorismo"

Hace unos días , gracias al portal meneame, encontre un articulo muy interesante sobre terrorismo, bueno, mas bien sobre la terminología, que significa terrorismo y como depende del punto de vista desde donde se mire.
La verdad, teniendo a los EEUU con su guerra contra el terrorismo... ¿no se ha convertido el mismo en terrorista de otros países?, Su papel en el panorama internacional me recuerda mucho a cuento Vietnamita titulado "El Portón de madera de pino" (del libro :" El niño de Piedra y otras historias vietnamitas" de Thich Nhat Hanh ) en el que el guerrero, en su lucha contra los demonios... no se percata,,, de que el mismo, al final , se ha convertido también en un demonio.
El articulo al que me refiero... es algo largo, pero sin desperdicio, os lo recomiendo.
de todos modos aqui esta una de las definiciones que mas me han satisfecho:

"“El terrorismo es un tipo de violencia cuyos efectos psíquicos, tales como reacciones emocionales de ansiedad o amedrentamiento entre quienes pertenecen a una población determinada, resultan notoriamente desproporcionados con respecto a las consecuencias materiales, de daño físico a personas o cosas, que provoca. Para que dicha violencia adquiera semejante impacto, además de resultar sistemática e impredecible, destaca por ir dirigida principalmente contra blancos seleccionados en atención a su relevancia simbólica. Blancos cuyo menoscabo los convierta en medio a través del cual canalizar los mensajes y las amenazas que convierten al terrorismo en un mecanismo de comunicación y de control social. Así concebido, el terrorismo puede ser llevado a cabo por actores muy diversos y es posible practicarlo con propósitos bien dispares.”"

Espero que os resulte interesante y os aclare como a mi.
El Articulo: La Palabra Terrorismo ha sido escrito por:

José María Tortosa
Catedrático de Sociología
Grupo de Estudios de Paz y Desarrollo, Universidad de Alicante

y como refuerzo, ver la segunda parte del documental Zeitgeist, habla de terrorismo de estado, y muy referido al 11-S.


Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

jueves, 10 de abril de 2008

el Numero de Oro y los Fractales

Desde hace muchos años los fractales han sido algo que me han atraido poderosamente , y mas que con la informatica permite realizar graficos de lo mas espectaculares. Desde hace ya varios años, cansado ya de tener fotos de paisajes, mujeres...mira por donde, de la familia no, pues les tengo otro lugar reservados para ellos.... me he dedicado a poner fondos con fractales, en lo que siempre encuentras cosas nuevas en las imagenes. Se que muchos de vosotros no tiene idea de lo que son, por eso me he decidido a poner dos videos que he encontrado al curiosear por la red, ademas de un par de enlaces que os permitan ver mas maravillas fractales, aunque como dicen los videos..... lo fractal esta en todo, Como dios.... uyyyy lo que acabo de poner.





mmmm.... si, lo pongo tambien.... es una explicacion para niños, de la proporcion aurea, esta simpatica.



Y para terminar..... una busqueda de imagenes en google para ver mas ejemplos.

Bueno, ya me direis que pensais de ellos.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan.

miércoles, 19 de marzo de 2008

Zeitgeist

Se me adelanto la entrada para Arthur C.Clarke, pero no quería dejar esto atrás, este fin de semana una amiga me recomendó esta película, que la podía descargar de Internet .... pero sorpresa... se puede ver enterita en Google Video. jejejje, así que aquí tenéis el acceso a dicha película. en la pagina... podréis ver las otras tres partes de esta,,,, yo de momento, no he podio terminar de ver la primera.... pero es una verdadera pasada..... es sobre la manipulación religiosa, no tiene desperdicio, las escenas de su comienzo.... sencillamente .... impactantes, tan solo una cosa mas una frase sacada de los primeros minutos del documental:


Debe Parecerles difícil...
a los que han aceptado a la autoridad como la verdad
en lugar de la verdad como autoridad
G. Massey .- Egiptologo




Enlace con la Wikipedia

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

Otro que se me va : Arthur C. Clarke


Otro referente que se me marcha, pero que no considero como muchos lo harán ,,, como una perdida, Perdida habría sido,,, si una mente como la suya , no hubiera dejado, lo que nos ha dejado, de eso nada, todo los que nos ha dejado, perdurara para siempre, el ha alcanzado en nosotros la vida eterna .porque no lo olvidaremos, porque siempre habrá alguien leyendo un libro suyo,... por el mero placer de la lectura, o buscando información, ha sido un visionario que ha podido ver como muchas de sus suposiciones se han hecho realidad.
De paso... aqui estan los primeros 8 minutos de 2001 odisea al espacio. Una pelicula que cada vez que veo... me va descubriendo nuevos matices.



Arthur, no te echare de menos porque estas en mi.
Mitakuye Oy Asin.
Erlik Khan

lunes, 3 de marzo de 2008

El fin de una Adición


Al final toco fin el fin de una adición, he estado jugando al OGAME durante mas de seis meses, un Juego de estrategia de lo mas interesante, aunque su dinámica hacia de que estuviera atento a los ataques de los otros jugadores, y aun así me masacraron unas cuantas veces. Cada vez le dedicaba mas tiempo.... me daba cuenta de ello, allí, delante de la pantalla del ordenador... como bobo. En el desayuno, en la comida.... tenia el portátil encendido con el ogame, buscando escombros, planetas que atacar.... era estupendo.... pero.... crear naves,,, mejorar la tecnologia... ganar batallas..... perderlas, no me reportaba nada en el mundo real, es mas me quitaba tiempo para mejorarme a mi mismo, enfrentarme a situaciones reales, que poco a poco , por su abandono estaban creciendo,,, y la verdad me importa mas estas situaciones que las que puedan plantearse en un juego.
Pero que es una adición? para mi una huida del momento, del aqui y ahora, pero eso solo conlleva mas problemas y mas graves, por lo cual,,,, mientras antes lo solucionemos... mejor... dejan de ser problemas.
Mi huida.... la de enfrentarme a una reforma del piso, ya pase por una y fue casi un calvario... ahora,,, el miedo esta ahi, y esta ha sido una forma de manifestarse.... esconderme en el juego.

Eso si,,, quiero romper una lanza a favor del juego, el juego no es aditivo.... somos nosotros con nuestras personalidades adictivas las que nos enganchamos a esto o cualquier cosa.

Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

domingo, 9 de diciembre de 2007

Adios Papa.

Papa hace ya un mes que nos dejastes.

Un mes en el que tu y nosotros, bueno sobre todo Mama y mi Hermana os pudisteis liberar del peso de una enfermedad que nos tenia muy condicionados y limitados, sobre todo tu.

Ahora eres Libre, no se, es como si te tuviera mas presente, tengo la fantasia de que ahora puedes moverte libremente de que estas aqui al lado... por fin te has venido a visitarme a Las Palmas , ;o) observando el desorden de mi casa .... viendo de cerca como vivo, como me desenvuelvo... todo.Y aunque hay cosas que ir limando. me tienes en toda mi salsa.

Y con la musica de la Comparsita de fondo vuelvo a gritar, esta vez en mi BLOG que HE SIDO MUY AFORTUNADO DE HABERTE TENIDO COMO PADRE, TE ESTOY Y ESTARE ETERNAMENTE AGRADECIDO DE TODO LO QUE TU Y MAMA HABEIS HECHO POR MI, Y QUE SIGUES VIVO EN MI. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Tambien agradecer tu ultimo regalo que hicistes segun me ha dicho varias semanas antes, una frase que nos dejaste en tu bloc de dibujo .

Hacer en la vida para poder dar

Yo Quisiera

Y aquí , como mi pequeña ofrenda te pongo dos tangos, tu música favorita... o al menos ... la que recuerdo que a veces entonabas los domingos por la mañana cuando mi hermana y yo entrabamos en vuestra habitación y nos subíamos a vuestra cama.

 


MITAKUYE OY ASIN

ERLIK KHAN

viernes, 28 de septiembre de 2007

Idealizar el futuro ....¿?


Este Miercoles viaje a Madrid para un curso, en el avion, en la revista de Iberia del mes de septiembre hay una entrevista con la cantante Malu, me gusto, pero lo que mas me gusto fue esta frase, que incluso la misma revista destaco... y que no es para menos:



"No Quiero pensar en el futuro
porque lo idealizas de tal manera,
que te impide lograr la felicidad"

Malu.

¿Que os parece?, a mi me toco de lleno.

Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan
fotografia escaneada de la revista Ronda Iberia septiembre 2007

martes, 25 de septiembre de 2007

El arte de la Felicidad -discurso del Dalai Lama -






Hola a todos, creo que esta conferencia esta de lo mas interesante, pongo el enlace para que podais descargarlo.... que son 100 Megas.


Mitakuye Oy Asin.
Erlik Khan.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Josep Aguila... te recordare siempre.



El pasado jueves 23 por la noche recibi la triste noticia de tu fallecimiento, la verdad que no me lo esperaba, ignoraba que un cancer te estuviera quitando la vida poco a poco.
Gracias por haber existido, gracias por traer la medicina a las canarias, gracias por mostrarme el Camino Rojo.

Esta entrada es para honrar tu memoria. Te estoy infinitamente agradecido. con todo mi Amor.
Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan





miércoles, 5 de septiembre de 2007

viernes, 31 de agosto de 2007

"Puedo Cortar madera"


leyendo el Post de Alma "Yalal ud-Din Rumi" me ha venido a la cabeza este cuento de Antoni de Mello, Esto es lo que me ha resonado de tu post , Alma


--------------------------------------------------------------------
Cuando el maestro Zen alcanzo la iluminacion , escribio lo siguiente para celebrarlo:

"O prodigio maravilloso
puedo cortar madera y sacar agua del pozo
"

Anthoni de Mello



Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan


jueves, 16 de agosto de 2007

La obsesión del complot islámico mundial


Paseando por la web de Meneame, me he encontrado este articulo la mar de interesante, debido a lo extenso que es solo pongo el primer parrafo y el enlace , para leer el resto del articulo al final. Tambien, en enlaces he puesto el acceso al portal de la red de periodismo no alineado.

La verdad. no se ya de que fiarme, cuando uno lee prensa. (¿sera este el motivo porque apenas compro un periodico... y aprovecho el del bar cuando me estoy tomando el cafe?)
Hace unos dias recibi un power point de una compañera sobre una manifestacion que hubo en Londres , Manifestacion organizada por la comunidad islamica en pro de la paz. en dicho powerpoint se hacia portador de una serie de fotos , supuestamente tomadas en dicha manifestacion, donde en resumidas palabras se mostraba... mas bien queria dar a entender, que de manifestacion por la paz no tenia nada de nada,pues habia mensajes a favor del derrocamiento de la civilizacion occidental por la fuerza y la toma de poder del islam sobre todo el mundo.
A esto sumo la lectura de un libro de Jorge Seprum "viajes desaconsejables a las cienagas del planeta " . en unos de sus capitulos narra su viaje a Sudan (ufff ahora no estoy seguro. cuando lo confirme lo corrigo, pero que quede constancia de esta duda) en la que gran parte de la poblacion esta siendo obligada, por la fuerza a convertirse al Islam... o si no morir...
Ufff como me recuerda esto a la edad media cuando el Papa extermino a los Cataros o en la conquista de america , destuyendo todo rastro posible de las creencias religiosas de america (menos mal que la selva es profunda y densa y se pudo salvaguardar parte de este conocimiento)... No se, creo que el Islam, o al menos sus fanaticos, deberian aprender de lo que ha pasado con la iglesia catolica. El proselitismo es una salvajada, no se lograra un convencimiento serio de los que se convierten. como mucho... nos podemos engañar con esa patina suave que se da sobre la realidad moral de un pueblo, porque con solo raspar un poco esa patina,,, saldra las antiguas creencias, con mas fuerza que nunca convertidas en superticiones que afectaran en sus raices a la religion impuesta.

mmmm ... esto... creo que se me han escapado los dedos, ahora si que va el primer parrafo con el enlace a dicho articulo.


Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

------------------------------------------------------------------------------------------
Lograr que la opinión pública occidental apruebe el trato que las fuerzas sionistas infligen a los palestinos y las guerras de rapiña alrededor del Golfo Pérsico requiere, ante la diversidad de situaciones y la inevitable complejidad de la realidad, el uso de técnicas de propaganda elaboradas con vistas a deshumanizar al enemigo y reducir su causa política en general al oscurantismo religioso de una minoría. Una casa productora financiada por el régimen israelí, la Aish Atora, es considerada como un verdadero laboratorio en la materia. Thierry Meyssan analiza las técnicas que dicha casa productora utiliza en su más reciente producción, Obsession: Radical Islam’s War Against the West, un «documental» resueltamente dedicado a la promoción del «choque de civilizaciones».







Cuando escuchas el Pensamiento.

Cuando escuchas el pensamiento, sientes como si hubiera una presencia consciente - tu yo profundo - por debajo o detrás de él. De este modo el pensamiento pierde su poder sobre ti y se disuelve rápidamente, porque ya no energetizas tu mente mediante la identificación con ella. Es el principio del fin del pensamiento compulsivo e involuntario.

Eckhart Tolle - "El Poder del Ahora " -


Mitakuye Oy Asin

Erlik Khan

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails