![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjF7L856n-Gcu5uC2TIQfeg1rMWllWpD7JfpHM1VhGGTthr2Su9k5OxwXD_L83PrM_K6Rct9ko-Cg0zqOtC0zgab1rbDAdSgEI1phZ8g4HfqPSi-ie0dU5BZp4UMfBspiInHPW/s320/guru+Nandinatha.jpg)
Pues bien, hace poco termine de leerme el libro "El Placer de Meditar" de Juan Manzanera, en el habia un parrafo que me ayudo mucho a comprender el porque de este miedo y lo quiero compartir con vosotros.
pag 109 subapartado: Reconocer la propia valia.
[...] Cuando no confias en ti mismo, también dudas de los demás y piensas que te van a engañar y manejar, piensas que si sigues a un maestro, a una tradición espiritual o una tecnica de meditación, vas a perder tu identidad, y te vas a convertir en un automata. Sin embargo, cuando se tiene fe en si mismo sabe que puede explorar todo lo que se le cruce en su camino y sacar el máximo provecho, y que cuando no le sirva podrá dejarlo sin conflicto.[...]
Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan
8 comentarios:
Hola Erlik Khan.
Gracias por compartir este interesante texto, aunque me gustaría recordar que dicen que cuando el alumno esta preparado aparece el maestro, yo he sido reacio a seguir a nadie incondicionalmente pero a lo largo de mi vida han aparecido diferentes maestros con distinto nivel de evolución que me han ayudado, seguro que tu también tienes maestros muy cerca.
Namasté
De acuerdo contigo Sakarandas. tenemos maestros muy cerca, y a algunos los he henajeado en este blog, pero me refiero a ese maestro al que le pides sin rodeos que te tome como discipulo.
Cuando estaba buscando una foto para esta entrada busque, la de la serie Kung Fu, donde se ve al pequeño saltamontes (bueno,,, ya un poco grande ;) ) para dar una imagen mas fiel de lo que queria, desgraciadamente tiene copyright clarito y no la he puesto.
mitakuye oy asin.
Hola ERLIK
Esta es una reflexión básica
La idea de un maestro como persona, evidentemente cuesta de aceptar, sobre todo para aquellos que nos tiramos de cabeza a las cosas y después de varios varapalos, ahora acostumbramos a tirarnos con red. Hay un punto en el que se encuentra que el maestro lo llevas incorporado, y no es necesario aceptar nada, eres tú mismo, ¿quien otro podría ser?
namaste
Hola Erlik: Me quedo con esto "... cuando se tiene fe en si mismo sabe que puede explorar todo lo que se le cruce en su camino ..." incluso aceptar que el Maestro está dentro de uno mismo y en todo lo que te rodea.
Un abrazo!
(Gracias por ponerle un comentario a Kauk de "criaturas en la red", es mi hijo (11 años) y no sabes la ilusión que le ha hecho :)
Teniendo en cuenta que lo exterior es un reflejo de mi mismo, esta claro que todos llevamos un maestro dentro,, somos nuestro propio maestro.
Esto lo estoy aprendiendo tambien como mi incipiente profesion como terapeuta gestaltico, al escuchar al cliente la mayoria de la veces uno aprende con el.
Z me alegro mucho de que le ha hecho, pensaba recomendarle una entrada que puse poco mas de un años sobre la proporcion aurea y los fractales, que por lo que he leido y visto esta muy relacionado con los circulos de maiz:
http://erlik-khan.blogspot.com/2008/04/el-numero-de-oro-y-los-fractales.html. Si te parece correcto se lo pongo en un comentario.
Mitakuye Oy Asin
Erlik Khan
Me parece genial. Y de nuevo, gracias!
Hola Elrik. Un maestro es el Si mismo hablando a través de otro, para mostrarte lo que Es ya que el ego impide que lo comprendas directamente. Se acaba el ego y ya no es necesario el maestro. Un abrazo.
OM
creo que cuando tenemos una aspiración genuina, es decir, nacida del corazón, siempre es colmada en el mejor momento, para nosotros, para el mundo...
a veces, comprendiendo que en realidad ya teníamos aquello a lo que aspirabamos...
Publicar un comentario