
Esta entrada, es la respuesta a un comentario que hicieron en la anterior entrada de "Camino Rojo -- La Danza del Sol -- , me ha parecido interesante como para convertirlo en otra entrada, asi que aqui esta. he puesto el comentario del autor anonimo (aunque se muy bien de quien se trata,,, jejejeeje) en Azul, y mis observaciones y comentarios a sus comentarios...(vaya redundancia) en rojo.
El usuario anónimo dijo...
Buenas tardes y Felicidad para todos los Seres.Practico Budismo, y lo que busca es el fin del sufrimiento. Por lo tanto, no pretende, y por el contrario, que donemos ninguna parte de nuestro cuerpo. Al contrario, busca el cariño hacia el ser, el mimo sin apego ya que nuestro cuerpo es impermanente y algún día será pasto de gusanos claro que podemos dar algo más que un poco de carne!!!!: nuestra actitud de Amor y Compasión. Que, perdón por tu creencia, me parece que es más beneficiosa (y comprobado lo tengo)
El Camino Rojo también busca lo mismo, el fin del sufrimiento, el budismo no busca que donemos una parte de nuestro cuerpo, el camino rojo tampoco. Estamos hablando de sociedades diferentes, mientras que en las sociedades en la que creció el budismo podía permitirse el mantener a una serie de personas para salvaguardar el conocimiento, el pueblo rojo no podía permitírselo, como mucho a una persona o dos, los Chamanes, tan solo cuando se establecieron las grandes civilizaciones americanas pudo cambiar un poco. Sociedades eminentemente cazadoras, donde todos y cada uno de sus componentes tenían un papel activo en el mantenimiento de su poblado, por eso todos tomaban parte de las ceremonias, ceremonias para conocerse mejor, ceremonias que tenían una duración muchas mas corta que los retiros budistas, pero posiblemente no eran porque no quisieran , sino porque no podían, posiblemente, con la llegada del invierno tuvieran que mudar el campamento, de ahí que sus ceremonias tenían que llegar a puntos limites que en el budismo no esta contemplados.
Los animales son la representación de la ignorancia (aunque bastantes seres humanos estemos en la misma situación debido al "yo" que me diferencia del "tú") y por el karma han llegado a ese estado.En el Budismo, los seres humanos somos los únicos capacitados para practicar el Darma, las enseñanzas que nos pueden liberar del sufrimiento: enfermedad, vejez, ego, muerte.... Los animales no es que sean puros, sino que llevan una conducta genética incorporada que los hace actuar de cierta forma preestablecida, pero no tienen la posibilidad de cambiar esa conducta, salvo raros casos (y de ahí que cumplido el tiempo del karma que lo llevó a ese punto, pueda trasmigrar a una situación más beneficiosa).
Por lo que puedo interpretar , por lo que se del budismo ahora, creo que el Camino Rojo, tiene en los animales una referencia de Características de las que tomar ejemplo, al igual que en el Budismo se toma al buda, no como un Dios, sino como una referencia de lo que tiene que alcanzar un hombre que quiere, el camino rojo, lo tiene en los animales, lo que pasa que al no ser tan elaborado precisan de mas figuras, son observadores natos de la naturaleza que les rodea. Desconozco hasta que punto existe la reencarnación y algo similar al Karma en el camino rojo, la verdad que es un punto que no me preocupa en estos momentos, lo que se es que a los animales se les trata como hermanos, hay un respeto extraordinario por la vida igual que el budismo. Vale que los indios cacen, pero solo lo justo,,, y pidiendo permiso al animal, según dicen ellos, es el animal el que se ofrece para ser cazado y sirva de comida de sus hermanos, se que suena chocante, pero en Budismo, también se pone la vida de los demás por delante de la propia, si con su vida puede salvar a sus hermanos, pues adelante.
El Budismo no se preocupa por el Creador, Dios, Energía Cósmica, o como querramos llamarle/a: no lo niega ni lo asiente. Se preocupa por eliminar el sufrimiento y por encontrar y seguir el Camino que nos libere para siempre de él, por eliminar los demonios del ego, que tanto dolor y destrucción trae a este Planeta.
Ten en cuenta,,, que dentro de lo mal que lo hayan podido pasar los Budistas, han podido conservar casi todo su conocimiento intacto. Han tenido lugares donde refugiarse,
Pero en América... Desde el 1492,,, los Europeos,.,, con la iglesia cristiana a la cabeza (incluyo tanto católicos como protestantes y demás ramas) , destruyeron miles de volúmenes de historia , ciencia, conocimientos..... Solo unos pocos pudieron esconderse en lo mas recóndito de las selvas.,,, otros tuvieron que echar mano a la transmisión oral, posiblemente si no hubiera habido esta interrupción, el conocimiento nativo americano, podría ser tan rico como el tibetano
De todos modos hay libros como los 4 acuerdos, basados en sus conocimientos. Y otros,, que quizás no se conozcan demasiado bien, pero todo se andará,,, ahora que hay un mayor respeto... Los conocimientos escondidos, van resurgiendo poco a poco
Creo que el fondo de todas las religiones, filosofías , es el mismo,,, la eliminación del dolor,, lo que pasa que personas interesadas, han tergiversado algunas cosas para su beneficio y el de su camaradas, se ha convertido mas en un juego de poder que en una herramienta de crecimiento y cesación del dolor
Estas son algunas de las diferencia que encuentro entre las dos filosofías. Disculpa si te lo he comentado, pero no sería positivo que te quedaras con una idea errónea del Budismo.Felicidad para todos los Seres.
Siddharta
Para nada, me ha gustado mucho tu correo,,, y con el entablar una charla interesante, asi que te animo a que sigas con ella
Mitakuye Oy Asin
Erlik_Khan